El Enacom insta a no pagar aumentos de tarifas de telefonía, TV por cable o internet

Así lo indicó el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López. "Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo", advirtió.

País/Mundo - Nacionales28 de abril de 2021
5f44e607f3385_1004x565

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, instó a los usuarios a no pagar facturas de cable, telefonía e internet si vienen con aumentos ya que, recordó, "no están autorizados" por el Gobierno.

"Si llega una factura el 1° de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo", advirtió López en una entrevista con Radio 10.

El funcionario admitió que las empresas "desconocen una norma del Enacom, un decreto del Presidente".

"Además, en un momento de pandemia en el que están faltando camas, los mandamos a la casa y la gente tiene que estar pensando si le alcanza para pagar internet o pagar el teléfono", agregó el vicepresidente del ente.

López sostuvo que las empresas "anuncian que van a cobrar 8% (de incremento) en mayo y 7% en junio, (sumado) a lo que ya recibieron en el primer trimestre sería un 30% de incremento", por lo que se aseveró: "No sé en qué mundo viven".

El funcionario recordó que el decreto 690/2020 "está vigente" y que el precio de los servicios de telefonía, cable e internet "lo regula el Estado."

El decreto, vigente y operativo desde diciembre pasado, autoriza al Enacom a iniciar los procedimientos administrativos pertinentes para aplicar sanciones ante incumplimientos regulatorios.

"Los privados no pueden fijar el precio libremente y no pueden, obviamente, anunciar ningún aumento que no esté autorizado", aclaró al respecto.

5f41313104d1b_1004x565

Más tarde, en declaraciones a El Destape Radio, López reiteró su pedido a la población sobre no pagar facturas con aumentos y se refirió concretamente al Grupo Clarín y su situación frente a los incrementos unilaterales.

"Salvo el Grupo Clarín, todos devolvieron el aumento no autorizado de principio de año", dijo, y agregó que existen "demandas cruzadas" por el aumento no autorizado de enero.

"Todos los días les aplicamos multas a Clarín, ahora de $19 millones por día", dijo, aunque aclaró que esas sanciones no se están efectivizando.

En el mismo tono, el vice del Enacom sugirió además que "habría que sacarle la pauta (publicitaria) mientras no cumpla la ley."


"Se informará cualquier aumento que se autorice"

En línea con las palabras de López, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) -en un comunicado de prensa- había informado el martes que "no ha autorizado ningún incremento de precios para los meses de mayo o junio de 2021 en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga".

"Oportunamente, se informará cualquier aumento que se autorice. Por ese motivo, cualquier comunicación en contrario surgida de las prestadoras de servicios en la cual se haya anunciado una modificación de precios carece de valor legal y no ha sido convalidada por este Ente", agregó el Enacom.

"Asimismo, se recuerda que las empresas que no hayan cumplido con las resoluciones que fijaron los incrementos autorizados y no hayan respetado el monto de los mismos o no hayan otorgado la Prestación Básica Universal consagrada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20 no podrán aplicar variaciones de precios a sus clientes", concluyó el comunicado.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026