Córdoba recibirá otras 50.800 vacunas de Sinopharm

Forman parte del lote que la administración nacional reparte luego de la llegada del último de los tres vuelos que llegaron esta semana desde China, y que se denominó "Operación Beijing".

Córdoba - Provinciales30 de abril de 2021
Vacunas

El Gobierno nacional comenzó este jueves la entrega en las provincias de una partida de 605.200 segundas dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, con lo que se acerca a las 10 millones de unidades distribuidas en todo el país para hacer frente a la pandemia. 

Córdoba recibirá 50.800 vacunas que la administración nacional reparte luego de la llegada del último cargamento que llegó esta semana desde China, y que el Gobierno denominó "Operación Beijing". 

De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y ajustado a 400 unidades por conservadora, a la provincia de Buenos Aires llegarán el viernes 235.600 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 48.400; a Entre Ríos, 20.800; a Chubut, 9.200; a Jujuy 10.000; a Salta, 16.000; a Santa Fe 46.400 y a Tierra del Fuego, 2.400.

En tanto, Catamarca recibirá 7.200; Chaco,16.800; Corrientes, 15.600; La Pampa, 8.000; La Rioja, 7.200; Mendoza, 21.200; Misiones, 13.200; Neuquén, 8.000; Río Negro, 13.600; San Juan, 10.400; San Luis, 10.000; Santa Cruz, 4.800; Santiago del Estero, 12.400 y Tucumán 17.200.

La cartera de Salud informó que estas inyecciones estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en las reuniones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Consejo Federal de Salud que tuvieron lugar la semana pasada.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio, hasta este jueves por la tarde habían sido distribuidas 9.123.808 vacunas y las aplicadas totalizan 7.715.006: 6.806.565 personas recibieron la primera dosis y 908.441 ambas.

Fuente: LM Diario

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”