Arriban al país 500 mil nuevas dosis de la Sputnik V

El avión de Aerolíneas Argentinas ya se encuentra en vuelo hacia la Argentina con llegada prevista para las 7 de la mañana a Ezeiza. Además se activan las negociaciones para acelerar el cronograma de próximas entregas del componente 2 de la vacuna rusa

País/Mundo - Nacionales13 de mayo de 2021
609b089ec12d8_1004x565

El jueves llegará al país un nuevo cargamento de medio millón del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que estará arribando al aeropuerto de Ezeiza alrededor de las 7 de la mañana.

En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini gestionan la posibilidad de acelerar un cronograma de entrega del componente 2 de la vacuna rusa y completar así los esquemas de inmunización.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto internacional de Sheremetievo con el número AR1081, a las 13.38 de Argentina (las 19.38 de Rusia) de este miércoles, donde permaneció por espacio de cinco horas para la estiba de la carga.

Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.60903e6919a85_1004x565

El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2.

Vizzotti y Nicolini negocian el cronograma de próximas entregas

Vizzotti y Nicolini mantuvieron una videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en la mañana del miércoles, para realizar un seguimiento de las negociaciones y el monitoreo de las entregas de vacunas Sputnik V.

Según informaron fuentes oficiales, las funcionarias analizaron diferentes ejes del avance de la vacunación en la Argentina, el perfil de seguridad, la llegada sostenida de dosis del componente 1 y la importancia de fijar el cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 para completar la inoculación a la población.

La Argentina sostiene la estrategia de avanzar con el esquema convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputnik V.

Durante la reunión, Vizzotti les transmitió a los representantes del Fondo de Inversión la "gran importancia que tiene en la Campaña de Vacunación Nacional la prioridad que la Federación Rusa le dio a la Argentina a través del envío de dosis en forma sostenida desde el 24 de diciembre del año pasado".

Asimismo, la ministra enfatizó la "necesidad de sostener este logro y planificar a partir de las próximas semanas un cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 de la vacuna para completar los esquemas de vacunación ya iniciados".

En ese sentido, Vizzotti compartió su "satisfacción" por el registro de la vacuna Sputnik V light en la Federación Rusa, ya que será una herramienta más en la lucha contra la pandemia.

Sin embargo, en la reunión dejó en claro que la Argentina sostiene la estrategia de avanzar con el esquema convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputnik V.

"Todas las personas completarán su esquema de vacunación. Queremos llevar tranquilidad a la gente de que todos los que recibieron la primera dosis van a recibir la segunda", aseguró Vizzotti.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/