Gral. Cabrera: Calvo habilitó el sistema de redes colectoras de líquidos cloacales

Este martes en la localidad de General Cabrera, el vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del ejecutivo provincial, dejó habilitada la ampliación del sistema de redes colectoras de líquidos cloacales.

Córdoba - Provinciales19 de mayo de 2021
IMG-20210518-WA0051

Esta tarde en la localidad de General Cabrera, el vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del ejecutivo provincial, dejó habilitada la ampliación del sistema de redes colectoras de líquidos cloacales, obra para la ciudad que demandó una inversión provincial cercana a los 140 millones de pesos.

Al finalizar el acto y en diálogo con los medios locales, el vicegobernador Calvo se refirió al contexto que atraviesa el sector agrícola en nuestro país y dijo: “Si hay algo que he aprendido del gobernador Schiaretti es que al sector agroindustrial, al campo de nuestra provincia, lo defendemos con uñas y dientes. No es solamente una frase. Es la principal economía regional que tiene nuestra provincia y por lo tanto es nuestra obligación y nuestro deber defenderla”, afirmó.

Precisamente, destacando el valor y la incidencia que la actividad tiene en la producción cordobesa, Manuel Calvo agregó: “La principal economía regional que tiene nuestra provincia es toda la actividad del campo, no solamente la actividad ganadera. En este sentido siempre el Gobierno de Córdoba va a tener una posición muy fuerte respecto de la defensa de todo lo que es la agroindustria, el campo de nuestra provincia, porque se trata de nada más y nada menos de nuestra principal economía regional”, finalizó el vicegobernador.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.