Trotta cuestionó a Schiaretti por sostener la presencialidad en la provincia de Córdoba

El ministro de Eduación de la Nación adjudicó la postura del Gobierno provincial al "año electoral" y agregó que la actitud del gobernador “se enmarca en un camino de irresponsabilidad”.

País/Mundo - Nacionales01 de junio de 2021
6026b1f66c432_1004x565

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, cuestionó este martes al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por sostener la presencialidad escolar en el distrito pese a la alta tasa de incidencia de casos de coronavirus y adjudicó la postura del Gobierno provincial al “año electoral”.

“Me llama la atención el cambio de agenda del Gobierno de Córdoba por el año electoral”, dijo Trotta al hablar por FM 95.1, y agregó que la actitud del Ejecutivo provincial “se enmarca en un camino de irresponsabilidad”.

Córdoba, al igual que la ciudad de Buenos Aires y Mendoza, decidió desde el lunes retomar las clases presenciales en algunos niveles educativos desoyendo lo establecido en el decreto de necesidad y urgencia que suspende esta modalidad para las zonas en "alarma sanitaria y epidemiológica".

Trotta recordó que el DNU firmado por el presidente Alberto Fernández está vigente y "establece una tasa de incidencia de 500 casos cada 100.000 habitantes” para suspender la presencialidad.

En este sentido, el ministro explicó que la ciudad de Córdoba tiene “1.099 contagiados cada 100.000 habitantes, con lo cual duplica el DNU vigente y quintuplica la tasa de incidencia que se usa en Estados Unidos para suspender la presencialidad”.

"Es una decepción que el Gobierno de Córdoba no asuma la complejidad que implica el momento”

Asimismo, consideró que “es una decepción que el Gobierno de Córdoba no asuma la complejidad que implica el momento” y llamó a sus autoridades a “ver menos las encuestas y analizar más los datos epidemiológicos”.

Trotta contó que habló la cuestión con el vicegobernador cordobés, Manuel Calvo, quien estuvo varios días a cargo del Gobierno ante la licencia médica del gobernador Schiaretti, quien argumentó que “el sistema de salud de Córdoba era robusto”.

“Lo que yo le manifesté al vicegobernador es que en cualquier lugar del mundo con esa tasa de incidencia se suspende la presencialidad”, insistió el funcionario nacional.

El ministro concluyó que “las malas decisiones cuestan vidas” y pidió aprovechar “que se están empezando a cumplir los contratos de la llegada de vacunas” para “proteger a la comunidad”.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"