Por Más Lideresas: hasta el 8 de julio hay tiempo para presentar propuestas

Se extendió el plazo para participar del Desafío de Innovación para promover la participación política de las mujeres. Mañana viernes, de 9 a 11, se llevará a cabo un taller creativo para resolver dudas y consultas.

Córdoba - Provinciales18 de junio de 2021
2

Hasta el 8 de julio hay tiempo para participar del Desafío de Innovación “Por Más Lideresas”. De esta manera, el concurso provincial de ideas para promover la participación política de las mujeres en espacios de decisión extiende el plazo para la presentación de propuestas.

Con el propósito de asesorar a quienes están interesadas en formar parte, y a la vez, responder dudas y consultas sobre la convocatoria, mañana viernes, de 9 a 11, se llevará a cabo el Taller Creativo «Por Más Lideresas», a cargo de Francisco Frontalini, de la consultora Way. Para participar hay que inscribirse aquí.

Cabe recordar que el Desafío “Por Más Lideresas” tiene como propósito generar un espacio participativo para el desarrollo de soluciones innovadoras (prácticas, intervenciones, regulaciones, dispositivos tecnológicos, etc.), que promuevan la participación de mujeres, en particular en el ámbito político, y el liderazgo femenino en los espacios de poder y toma de decisiones.

La propuesta que se presente en el concurso deberá contener una clara idea de la problemática, un plan de implementación, un presupuesto, resultados e impactos esperados, información sobre la sostenibilidad del proyecto y potencial para replicar y escalar.

Para participar del desafío, los requisitos son tener más de 18 años y residir en la provincia de Córdoba. Se podrá hacerlo de manera individual o a través de equipos liderados por mujeres.

Selección y premios
Las ideas serán evaluadas por un jurado compuesto por referentes sociales, tecnológicos y políticos de la provincia de Córdoba. Serán preseleccionadas 10 soluciones de las cuales se elegirán tres ganadoras.

Primer premio: $ 600.000.

Segundo premio: $ 400.000.

Tercer premio: $ 300.000.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"