Llegarán más dosis del componente 2 de la Sputnik y comenzará la producción en el país

Lo anunció en Twitter la cuenta oficial del equipo que desarrolla la vacuna. La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente.

Salud25 de junio de 2021
60c145a00ccc5_1004x565 (1)

Dos aviones de Aerolíneas Argentinas despegarán este fin de semana desde Buenos Aires hacia Moscú para buscar vacunas de los dos componentes de la Sputnik V, en tanto la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso, informaron fuentes oficiales.

La confirmación se dio en el marco de una reunión que mantuvieron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini con los máximos representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa, su director ejecutivo, Kirill Dmitriev; y el primer director general adjunto, Anatoly Braverman.

“Mantuvimos un encuentro en el que los instamos a dar cumplimiento al contrato y a acelerar la llegada de dosis del componente 2 y obtuvimos su compromiso a dar prioridad a la Argentina y asegurar la provisión de ambos componentes”, indicó Vizzotti.

Hasta el momento, se recibieron 9.415.745 dosis de Sputnik V: 7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2

La información ya había sido adelantada a través de una publicación en Twitter de la cuenta oficial del equipo “Sputnik V”, del Instituto Gamaleya.

“El equipo de #SputnikV confirma que el segundo componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima. Además, la semana que viene el laboratorio argentino @richmond_lab empezará a producir el segundo componente de la Sputnik V en su planta”, indicó la publicación.

La Sputnik V en Argentina

La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente de la vacuna rusa, tal como ocurrió con el primero.

Richmond fue el laboratorio elegido para producir y envasar las vacunas de forma masiva, después de que el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología, Nikolái Gamaleya, de Rusia, confirmase la calidad del lote de fármacos elaborados por el organismo a modo de prueba y enviadas a Rusia en abril.

La vacuna Sputnik V fue la primera utilizada por Argentina para comenzar a inmunizar a su población contra la Covid-19, en diciembre pasado, y es la que predomina en la nación.

60d25a7583b7a_1004x565

Fuente: Télam

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino