
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El gobernador Schiaretti acompañó al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la inauguración de los tramos (Cañada Jeanmarie –Arroyito y Arroyito-Río Primero).
Córdoba - Provinciales26 de junio de 2021




El gobernador, Juan Schiaretti, acompañó al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el acto de habilitación de dos tramos de la Autopista RN 19 San Francisco-Córdoba (Cañada Jeanmarie –Arroyito y Arroyito-Río Primero) celebrado a la altura del kilómetro 226.

También estuvieron presentes el vicegobernador Manuel Calvo; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Obras Publicas de Córdoba, Ricardo Sosa; el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, senadores y diputados nacionales e intendentes de la zona.

“Es una ruta Mercosur que es importante para todos los argentinos”, destacó Schiaretti, y también puntualizó que «es un corredor que les permite no sólo transitar con mayor tranquilidad y seguridad, sino sacar la producción porque no hay que olvidarse que nosotros vamos por esta autopista hacia Santa Fe, que es uno de los puertos de salida de la producción cordobesa».
El gobernador de la Provincia manifestó su satisfacción por los anuncios sobre la continuidad de la Autopista: “Espero sinceramente que en poco tiempo digamos se alcanzó el sueño, está lista la autopista San Francisco-Córdoba para integrar a la provincia, al país y al Mercosur».

Por su parte, el presidente de la Nación aseguró que “mi mayor sueño es que antes del 2023 podamos estar inaugurando lo que falta y que esta autopista que tanto necesitan Córdoba, Santa Fe y toda la Argentina, de una vez por todas sea una realidad”.
Respecto de la ruta indicó que “tiene el condimento adicional, de unir Córdoba y Santa Fe, dos provincias claves en el desarrollo argentino” y ratificó su centralidad para la Argentina “porque acá se está produciendo riqueza y era imperdonable que no avancemos como avanzamos y podamos concretar hoy 92 kilómetros de esta ruta“.
Fernández recordó que la Autopista RN 19 está financiada en buena parte por un préstamo del BID y opinó que “así tiene sentido que la Argentina se endeude porque el compromiso que estamos tomando sirve para mejorar las condiciones de vida”.
Más obras para Córdoba
El ministro Gabriel Katopodis anticipó que “en las próximas semanas” comenzará la construcción del tercer tramo de la autopista RN 19 y “en dos o tres meses” el cuarto tramo, lo que permitirá tener terminada la autopista San Francisco – Córdoba.
Además, anticipó que “muy pronto”, y junto a la Provincia, se terminarán las obras en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.
Asimismo, el ministro anunció la remodelación de los hoteles de Embalse. “La licitación de una obra patrimonial enorme para los cordobeses y los argentinos: vamos a poner en valor el complejo deportivo, turístico y sanitario que fue orgullo de todos los argentinos”.
Mencionó también que se continúan los trabajos en las rutas nacionales 60, 9 (vieja y norte) y 158 y recordó que se están ejecutando obras en las universidades nacionales que funcionan en la provincia, para que tengan “la calidad educativa que se merecen los cordobeses”.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



