Quedaron habilitados dos tramos de la autopista RN 19

El gobernador Schiaretti acompañó al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la inauguración de los tramos (Cañada Jeanmarie –Arroyito y Arroyito-Río Primero).

Córdoba - Provinciales26 de junio de 2021
WhatsApp-Image-2021-06-25-at-15.28.31

El gobernador, Juan Schiaretti, acompañó al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el acto de habilitación de dos tramos de la Autopista RN 19 San Francisco-Córdoba (Cañada Jeanmarie –Arroyito y Arroyito-Río Primero) celebrado a la altura del kilómetro 226.

También estuvieron presentes el vicegobernador Manuel Calvo; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Obras Publicas de Córdoba, Ricardo Sosa; el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, senadores y diputados nacionales e intendentes de la zona.

WhatsApp-Image-2021-06-25-at-15.22.29

“Es una ruta Mercosur que es importante para todos los argentinos”, destacó Schiaretti, y también puntualizó que «es un corredor que les permite no sólo transitar con mayor tranquilidad y seguridad, sino sacar la producción porque no hay que olvidarse que nosotros vamos por esta autopista hacia Santa Fe, que es uno de los puertos de salida de la producción cordobesa».

El gobernador de la Provincia manifestó su satisfacción por los anuncios sobre la continuidad de la Autopista: “Espero sinceramente que en poco tiempo digamos se alcanzó el sueño, está lista la autopista San Francisco-Córdoba para integrar a la provincia, al país y al Mercosur».

WhatsApp-Image-2021-06-25-at-15.22.19

Por su parte, el presidente de la Nación aseguró que “mi mayor sueño es que antes del 2023 podamos estar inaugurando lo que falta y que esta autopista que tanto necesitan Córdoba, Santa Fe y toda la Argentina, de una vez por todas sea una realidad”.

Respecto de la ruta indicó que “tiene el condimento adicional, de unir Córdoba y Santa Fe, dos provincias claves en el desarrollo argentino” y ratificó su centralidad para la Argentina “porque acá se está produciendo riqueza y era imperdonable que no avancemos como avanzamos y podamos concretar hoy 92 kilómetros de esta ruta“.

Fernández recordó que la Autopista RN 19 está financiada en buena parte por un préstamo del BID y opinó que “así tiene sentido que la Argentina se endeude porque el compromiso que estamos tomando sirve para mejorar las condiciones de vida”.WhatsApp-Image-2021-06-25-at-15.53.27

Más obras para Córdoba
El ministro Gabriel Katopodis anticipó que “en las próximas semanas” comenzará la construcción del tercer tramo de la autopista RN 19 y “en dos o tres meses” el cuarto tramo, lo que permitirá tener terminada la autopista San Francisco – Córdoba.

Además, anticipó que “muy pronto”, y junto a la Provincia, se terminarán las obras en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.

Asimismo, el ministro anunció la remodelación de los hoteles de Embalse. “La licitación de una obra patrimonial enorme para los cordobeses y los argentinos: vamos a poner en valor el complejo deportivo, turístico y sanitario que fue orgullo de todos los argentinos”.

Mencionó también que se continúan los trabajos en las rutas nacionales 60, 9 (vieja y norte) y 158 y recordó que se están ejecutando obras en las universidades nacionales que funcionan en la provincia, para que tengan “la calidad educativa que se merecen los cordobeses”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.