La actividad metalúrgica creció 44,8% interanual en mayo

En los cinco primeros meses de 2021 el incremento fue del 25,9%, explicado fundamentalmente en la baja base de comparación, dado que en igual período de 2020 el 41% de las empresas metalúrgicas no se encontraban operando a raíz de la pandemia, según Adimra.

País/Mundo - Nacionales11 de julio de 2021
5f3d6d6ba5ae2_1004x565

La actividad metalúrgica registró en mayo un aumento del 44,8% en términos interanuales y acumuló un crecimiento de 25,9% en los primeros cinco meses del año, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

El incremento de 2021 está explicado "fundamentalmente en la baja base de comparación, dado que en igual período de 2020 el 41% de las empresas metalúrgicas no se encontraban operando a raíz de la pandemia", detalló Adimra.

De esta manera, la actividad metalúrgica se ubicó por encima de los niveles registrados entre fines de 2019 y principios de 2020, pero continua por debajo de los registros existentes a comienzos de 2019.

Según el Índice de producción industrial manufacturero del Indec, la industria metalmecánica creció en mayo 30,2% en términos interanuales y acumuló un aumento de 23,0% en los primeros cinco meses del corriente del año. 

Respecto a abril pasado, la actividad metalúrgica marcó una caída de 5,0%.

En línea con el promedio general, las provincias registraron incrementos en términos interanuales. Entre ellas, Córdoba (+63,6%), Santa Fe (+46,8%) y Entre Ríos (+38,3%) fueron las que presentaron mayores aumentos, precisó Adimra.

En tanto, las provincias más afectadas durante el año pasado, Buenos Aires (+34,5%) y Mendoza (+25,3%), no lograron por el momento recuperar lo perdido durante 2020, además de mantener por debajo de los niveles de 2019.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región