La jornada inicial de los Juegos Olímpicos estará repleta de Argentinos

Entre la noche del viernes y la mañana del sábado, debutarán la judoca Paula Pareto, las nadadoras Delfina Pignatiello y Virginia Bardach, y los seleccionados masculinos de hockey sobre césped, vóley y handball.

Deportes23 de julio de 2021
ARCHI_859703

Una primera jornada oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio repleta de presencia argentina está programada para este viernes, con los estrenos de la judoca Paula Pareto, defensora de la medalla dorada, y la nadadora Virginia Bardach, además de los seleccionados masculinos de hockey sobre césped, vóleibol y handball, entre otros eventos.

Por ese motivo, una gran parte de los 117 deportistas argentinos clasificados para la máxima cita del deporte tendrán acción con diferentes grados de dificultad.

Cronológicamente, la primera en salir a la pista, a las 20.30 (hora argentina), será la riojana Fernanda Russo, que, a sus 21 años, vivirá sus segundos Juegos Olímpicos después de Río de Janeiro y la medalla de bronce en los Panamericanos de Lima 2019, que le dieron la clasificación a Tokio 2020.

Russo competirá en tiro deportivo, en la prueba de carabina de 10 metros, con la ilusión de poder avanzar en la clasificación como principal objetivo.

Para esta competencia, los atletas deben disparar contra un objetivo con círculos concéntricos y, cuanto más cerca del medio impacten, más puntos suman en la tabla.

En primera instancia, se realizan 60 disparos de pie en un período de 105 minutos. Luego, se disparan 20 tiros, dos bloques de 150 segundos de 3 disparos y luego en grupos de dos con 50 segundos para cada intervención.

Tras el octavo disparo, se elimina al peor puntuado y luego se continúa quitando atletas cada dos tiros.

A las 22, será el turno de la dupla de beach vóley, compuesta por Julián Azaad y Nicolás Capogrosso, que lograron la clasificación recientemente en la Continental Cup, para volver a una competencia donde no había presencia masculina desde Beijing 2008.

Los rivales de la dupla que consiguió el bronce en los Panamericanos de Lima serán los brasileños Alison y Alvaro, dentro de un grupo D, en el que hay otros dos países candidatos a pelear medalla, como Estados Unidos y Países Bajos.

Cuando el reloj marque las 22.40, será uno de los momentos más importantes del día, porque “Los Gladiadores” del handball iniciarán su camino en el "grupo de la muerte" frente a Francia, en busca de un batacazo histórico.

En la última hora hasta la medianoche en la Argentina, llegará el debut para muchos deportistas en diferentes disciplinas, empezando por las únicas representantes del remo, la tigrense Milka Kraljev y la zarateña Evelyn Silvestro.

El binomio bonaerense largará su serie en el doble par peso ligero a las 22.50, con las esperanzas en Kraljev, que tendrá su tercera presencia olímpica luego de Atenas 2004 y Londres 2012.

"Intentaremos estar en la semifinal, que significaría estar entre las primeras 12 del mundo. Y también se puede soñar con un diploma", sostuvo Kraljev.

A las 23, habrá de todo: Ana Gallay y Fernanda Pereyra en el beach vóley contra las brasileñas Agata-Duda; Eduardo Sepúlveda largando en el ciclismo en ruta; y el esperado debut de la bonaerense Paula Pareto (medalla dorada en Río 2016), en las eliminatorias de la categoría -48kg, en un duro cruce con la sudafricana Geronay Whitebooi, campeona de África.

En los primeros minutos del sábado en la Argentina, saltarán a la cancha “Los Leones” del hockey sobre césped, que también defienden la medalla dorada de Río 2016, para enfrentar a España.

Otro deporte de conjunto masculino con aspiraciones es el vóley, que, dirigido por Marcelo Méndez, se cruzará contra Rusia a partir de las 2.20.

A las 1.16, el taekwondista Lucas Guzmán debutará en 8avos de final de la categoría -58kg contra el irlandés Jack Wooley.

Durante la madrugada del sábado, también abrirán el juego los representantes del tenis de mesa: a las 4.30, Horacio Cifuentes se medirá al oriundo de Vanuatu, Yoshua Shing (252 del ránking mundial), mientras que, a las 8.15, lo hará Gastón Alto contra el español Alvaro Robles (63°).

También habrá acción para dos de los cinco representantes del boxeo: a las 6.18, Mirco Cuello enfrentará al alemán Hamsat Shadalov por los 16avos de final del peso pluma, mientras que, en welter, Brian Arregui tendrá un duro combate contra el estadounidense Delante Johnson.

Ya en la mañana del sábado de la Argentina, se iniciarán las eliminatorias de natación, en las que la cordobesa Virginia Bardach buscará su marca en los 400 metros medley.

La que también debía debutar era Delfina Pignatiello, en los 400 metros libre, pero en las últimas horas anunció su baja de esa competencia para enfocarse en la prueba de 1.500 metros libre del lunes.

Nota: Cadena 3

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social