PASO 2021: tiempo de descuento para la definición de precandidatos

Frente al cierre esta medianoche del plazo para oficializar las nóminas ante la justicia electoral, los partidos terminan de darle forma al tablero definitivo de nombres para competir en las primarias.

País/Mundo - Nacionales24 de julio de 2021
60fc29354cb89_1004x565

Los espacios políticos con aspiraciones a competir en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre apuraban este sábado la definición de los últimos lugares en sus listas de precandidatos, frente al cierre esta medianoche del plazo para oficializar las nóminas ante la justicia electoral.

Con negociaciones de último momento, los partidos y frentes terminaban de darle forma al tablero definitivo de nombres para competir en las PASO, que se celebrarán por sexta vez en el país tras su creación en el 2009.

Tras sortear ese primer test nacional, las fuerzas políticas medirán fuerzas en las legislativas del 14 de noviembre para disputar las 127 bancas de la Cámara de Diputados y las 24 del Senado en juego en los comicios de medio término cuyo calendario se alteró por la pandemia de coronavirus.

Cuatro distritos son determinantes para sumar votos y bancas:
• Buenos Aires: 35 diputados
• CABA: 13 diputados
• Córdoba: 9 diputados, además de los senadores
• Santa Fe: 9 diputados, además de los senadores

Es decir, esas provincias aportan 66 de las 127 bancas que se renuevan en la Cámara baja.

Las miradas están puestas en las definiciones del gobernante Frente de Todos (FdT), que mantuvo el hermetismo sobre quiénes serán los elegidos para liderar las listas y motorizar la campaña hacia las PASO, que se inicia formalmente este sábado.
 
El oficialismo hará ese recorrido electoral con un mensaje de "unidad" para enfrentar la pandemia de coronavirus y de "esperanza" en el futuro, una vez lograda la inmunización y reactivadas en forma plena las políticas públicas demoradas por la pandemia de coronavirus.

Uno de los motores de la campaña del oficialismo será la convocatoria a un ejercicio de memoria del electorado sobre la gestión de Mauricio Macri, entre el 2015 y el 2019, que hoy está representada en la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

Córdoba

En Córdoba tampoco hay desenlace fácil para JxC, con tensiones entre un sector alineado con el senador porteño Martín Lousteau, que motoriza al candidato Rodrigo De Loredo (yerno del exministro Oscar Aguad); otro en el que se ubica el diputado Mario Negri y el exintendente capitalino Ramón Mestre; y un tercero de perfil macrista que tiene en sus filas al exministro de Turismo Gustavo Santos y a Luis Juez.

En tanto, el FdT resolvió el viernes que el primer puesto de la lista de diputados nacionales por Córdoba será para el secretario de Obras Públicas de la Nación e intendente en licencia de Villa María, Martín Gill, mientras que para la Cámara Alta competirán el actual senador Carlos Caserio, a quien su banca se le vence en diciembre, y la actual diputada Gabriela Estévez, dirigente de La Cámpora.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"