PASO 2021: tiempo de descuento para la definición de precandidatos

Frente al cierre esta medianoche del plazo para oficializar las nóminas ante la justicia electoral, los partidos terminan de darle forma al tablero definitivo de nombres para competir en las primarias.

País/Mundo - Nacionales24 de julio de 2021
60fc29354cb89_1004x565

Los espacios políticos con aspiraciones a competir en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre apuraban este sábado la definición de los últimos lugares en sus listas de precandidatos, frente al cierre esta medianoche del plazo para oficializar las nóminas ante la justicia electoral.

Con negociaciones de último momento, los partidos y frentes terminaban de darle forma al tablero definitivo de nombres para competir en las PASO, que se celebrarán por sexta vez en el país tras su creación en el 2009.

Tras sortear ese primer test nacional, las fuerzas políticas medirán fuerzas en las legislativas del 14 de noviembre para disputar las 127 bancas de la Cámara de Diputados y las 24 del Senado en juego en los comicios de medio término cuyo calendario se alteró por la pandemia de coronavirus.

Cuatro distritos son determinantes para sumar votos y bancas:
• Buenos Aires: 35 diputados
• CABA: 13 diputados
• Córdoba: 9 diputados, además de los senadores
• Santa Fe: 9 diputados, además de los senadores

Es decir, esas provincias aportan 66 de las 127 bancas que se renuevan en la Cámara baja.

Las miradas están puestas en las definiciones del gobernante Frente de Todos (FdT), que mantuvo el hermetismo sobre quiénes serán los elegidos para liderar las listas y motorizar la campaña hacia las PASO, que se inicia formalmente este sábado.
 
El oficialismo hará ese recorrido electoral con un mensaje de "unidad" para enfrentar la pandemia de coronavirus y de "esperanza" en el futuro, una vez lograda la inmunización y reactivadas en forma plena las políticas públicas demoradas por la pandemia de coronavirus.

Uno de los motores de la campaña del oficialismo será la convocatoria a un ejercicio de memoria del electorado sobre la gestión de Mauricio Macri, entre el 2015 y el 2019, que hoy está representada en la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

Córdoba

En Córdoba tampoco hay desenlace fácil para JxC, con tensiones entre un sector alineado con el senador porteño Martín Lousteau, que motoriza al candidato Rodrigo De Loredo (yerno del exministro Oscar Aguad); otro en el que se ubica el diputado Mario Negri y el exintendente capitalino Ramón Mestre; y un tercero de perfil macrista que tiene en sus filas al exministro de Turismo Gustavo Santos y a Luis Juez.

En tanto, el FdT resolvió el viernes que el primer puesto de la lista de diputados nacionales por Córdoba será para el secretario de Obras Públicas de la Nación e intendente en licencia de Villa María, Martín Gill, mientras que para la Cámara Alta competirán el actual senador Carlos Caserio, a quien su banca se le vence en diciembre, y la actual diputada Gabriela Estévez, dirigente de La Cámpora.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/