Desde el 9 de agosto reabren progresivamente los comedores del Paicor

A partir de esa fecha la reapertura se concretará en las escuelas de Capital e interior con mayores índices de vulnerabilidad social, que ya son alcanzadas por el programa Fortalecer.

Córdoba - Provinciales27 de julio de 2021
paicor

Con la vuelta a las clases presenciales, reabren desde el lunes 9 de agosto los comedores del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor) en escuelas de Córdoba Capital y del interior provincial. La reapertura se concretará a partir de esa fecha en establecimientos donde asisten estudiantes de sectores vulnerables, que ya reciben una copa de leche caliente saborizada en el marco del programa Fortalecer, y el 16 del mismo mes alcanzará a todas las escuelas.

El regreso de los alumnos a los comedores se realizará con el formato bimodal que se aplica en los colegios y siguiendo todos los protocolos de seguridad aprobados por el Ministerio de Salud provincial. Durante la semana de actividad remota, las necesidades nutricionales de los estudiantes estarán cubiertas a través de los módulos alimentarios cuya distribución arrancó este lunes 26 y se extenderá hasta el 6 de agosto en escuelas de Capital y del interior provincial. En cada caso, los directivos escolares informarán a las familias el cronograma para retirar los alimentos. 

A través del Paicor, el Gobierno de Córdoba asiste la alimentación de más de 298 mil beneficiarios en toda la provincia, con el objetivo de contribuir a la inclusión y permanencia en el sistema educativo formal, al adecuado crecimiento y al desarrollo de la población escolar de todos los niveles en situación de vulnerabilidad.

La entrega de módulos se complementa con el programa “Más Leche, Más Proteínas” del Ministerio de Desarrollo Social, que incluye leche entera y fortificada para garantizar la calidad nutricional de niños de 0 a 11 años. El programa beneficia a 255 mil niños de Córdoba. En la Capital, la distribución para beneficiarios de 4 a 11 años se realiza junto con el módulo del PAICor, mientras que para niños de 0 a 3 años en los Centros de Salud. En tanto en el interior provincial se distribuye a través de los municipios y comunas.

También se suma el refuerzo alimentario del programa Fortalecer, para acompañar el desayuno y la merienda de los niños durante los días que les corresponda el cursado mediante modalidad virtual. Esta iniciativa alcanza a un total 220 mil niños de más de 2.100 escuelas de los niveles Inicial, Primario y Especial de toda la provincia.

Por último, junto con el módulo se otorgará un barbijo de tela por alumno, confeccionado por trabajadoras textiles del programa provincial Fortalecimiento de la Economía Popular del Ministerio de Promoción de Empleo y de la Economía Familiar, en el marco de las acciones de prevención para hacer frente a la pandemia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026