
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
El conjunto de barrio Jardín tuvo chances como para llegar a la red pero falló su eficacia. Un mal que se repite. Aún así, sufrió sobresaltos, por lo que el empate fue lógico.
Deportes01 de agosto de 2021En lo que fue un entretenido encuentro, Talleres y Boca terminaron igualando 0 a 0 aunque hubo en el juego varias acciones como para romper el marcador. Sin embargo, la escasa puntería y precisión de ambos influyó para que terminaran repartiendo puntos.
El cotejo se disputó en el estadio Mario Kempes, por la 4° fecha de la Liga Profesional. Una igualdad que no deja el mejor sabor de boca pero que invita a una reacción espiritual o de actitud general, no solo en el campo de juego.
Y eso que tuvo el elenco que dirige Alexander Medina tuvo las más claras, una al inicio del juego con la mala definición de Auzqui ante Rossi. Y en la acción siguiente Diego Valoyes tuvo un remate que pasó al lado del palo, presagiando un partido venturoso para el local. Pero nada más lejos de la realidad. Es que los de Ángel Russo equipararon sus líneas, adelantaron a Cristian Pavón y se adueñó del mediocampo. De hecho el ex albiazul tuvo dos remates claros que bien pudieron tener destino de gol.
En el complemento el albiazul empujó con su impronta habitual, con Valoyes activo (tuvo una clara de cabeza que pasó cerca) y el empuje de Enzo Díaz, sin embargo, luego fue todo monotonía.
De hecho, el mismo Boca no se animó a ganarlo, producto de su baja autoestima. Juan Ramírez aprovechó una mala salida de Guido Herrera y Navarro, y tras robar la pelota y quedar mano a mano, pareció que pesó más en su moral el daño que le podía llegar a hacer a su ex club y eligió ceder la pelota, que quedó en poder de Tenaglia.
Y no le resultaron los cambios al “Cacique”. Ni con Valoyes por izquierda, ni con el ingreso de Diego García ni con la aparición del único refuerzo hasta el momento, Héctor Fértoli, que se acomodó de delantero de área, función en la que no es natural. Y en algunas contras quedó en claro que Talleres no sabe resolver situaciones que lo pueden dejar de cara al peligro, por momentos pecando de individualismo y en otras, sin hacerse cargo, abusando del toque y acumulando gente en el área.
Al menos el conjunto de barrio Jardín suma un punto ante un virtual candidato como Boca que a pesar de su devaluación, siempre es de temer. Pero quedarán conjeturas por resolver internamente en el vestuario y la dirigencia de Talleres si pretenden un equipo protagonista.
Síntesis
TALLERES 0
Guido Herrera; Malatini, Tenaglia, Rafael Pérez y Enzo Díaz; Federico Navarro y Juan Méndez; Valoyes, Auzqui y Martino; Santos.
DT: Alexander Medina
BOCA 0
Rossi, Weigandt, Izquierdoz, Rojo, Sandez; Medina, Rolón, Molinas; Ramírez, Briasco y Pavón. DT: Miguel Ángel Russo
Nota: LM Diario
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
La Provincia licitó 11 estaciones compactas tipo “shelter”, con una inversión superior a los $20.470 millones. Beneficiarán a más de 37.000 habitantes de ocho departamentos, fortaleciendo el desarrollo productivo del interior.
Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La Comuna de Las Isletillas recibió un vehículo 0 km y un kit de cámaras para fortalecer la seguridad y el trabajo de la Guardia Local. El acto contó con la presencia del jefe comunal Claudio Boretto; la iniciativa se enmarca en programas provinciales que buscan ampliar la videovigilancia y el patrullaje en el interior de Córdoba Nota completa