Banco de la Gente: una política pública de acceso al financiamiento

Las líneas de crédito están destinados a múltiples usos: libre disponibilidad, para emprendimientos y para trabajadores de la economía popular, entre otros.

Córdoba - Provinciales09 de agosto de 2021
DSC_7325

El jueves 10 de junio, el gobernador Juan Schiaretti, presentó la línea de créditos de libre disponibilidad (Línea 2) del Banco de la Gente. Se dispusieron 20.000 créditos de $20.000 cada uno para que cordobesas y cordobesas accedan a estos financiamientos.

A su vez, esta semana, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure encabezó la entrega de 100 microcréditos a beneficiarios de la Capital, además de otros tantos en el interior, con los que, en tan sólo dos meses, 860 familias recibieron créditos del Banco de la Gente, llegando a un monto de inversión de $17.236.000.

Esta iniciativa del Gobierno de la Provincia aporta mecanismos de financiamiento accesibles para personas en estado de vulnerabilidad social, y para aquellos que no puedan acceder al sistema financiero formal, a través de micropréstamos con mínimos requisitos y sin interés.

En este sentido, desde su creación en el año 2003, se llevan entregados más de 100.000 créditos a los que accedieron cordobeses y cordobesas de todo el territorio provincial.

El sostenimiento en el tiempo de esta herramienta de financiación, y el presupuesto destinado a mantenerlo transforman al Banco de la Gente en una política de estado. Es así, que por ejemplo, en el período 2016-2020 se entregaron 23.736 créditos en toda la provincia de Córdoba, sumando una inversión de más de 213 millones de pesos.

El programa posee líneas de financiamiento para consumo (libre disponibilidad), para emprendedores, emprendedores capacitados y trabajadores de la economía popular. Desde el comienzo de la pandemia y atendiendo a las necesidades sociales, se hizo foco principalmente en las líneas de libre disponibilidad.

En tanto, el Ministerio Promoción del Empleo y de la Economía Familiar generó las modificaciones necesarias para que los procedimientos y trámites administrativos que se realizaban para la presentación de formularios, aprobación, firma de la documentación (contrato de mutuo) y acreditación del dinero de los créditos, actualmente puedan realizarse de manera totalmente virtual (antes realizados de manera presencial).

Además, se realiza un trabajo articulado con municipios, comunas y Centros de Desarrollo Regionales, quienes acompañan en la gestión de las solicitudes, posibilitando el acceso a los créditos en las diferentes localidades de la provincia.

Experiencia emprendedora
Como mencionamos, entre sus líneas de financiamiento el Banco de la Gente tiene como objetivo la promoción y el fomento de la actividad emprendedora, brindando además asistencia técnica, asesoramiento y capacitación.

Patricia del Valle es una emprendedora que accedió a un crédito para darle impulso a su proyecto: Coraggiosso Indumentaria. «Mi emprendimiento es diseño de indumentaria básica a sex, es decir, sin género. Comenzó por un hobby mío de primero coser y, después con el tiempo, de ir diseñando», dijo.

Respecto de su experiencia con el Banco de la Gente, indicó que le sumó mucho al proyecto, no sólo el crédito económico sino también el taller de emprendedurismo que era uno de los requisitos para acceder al préstamo.

En este sentido, indicó: «Está muy bueno no sólo brindar herramientas sino motivar e incentivar a todos, a que podemos ser emprendedores y pueden salir, y de hecho salen, cosas magnificas».  

Por último, agregó que fue muy importante recibir el financiamiento del Banco de la Gente porque «no había solicitado créditos anteriormente en ningún ente privado bancario porque en aquel momento no tenía recibo de sueldo y los requisitos son muchísimos y no calificaba».

Para quienes se encuentren en situaciones similares recordamos que pueden ingresar a la web del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar para verificar los requisitos de las distintas líneas de créditos disponibles.

A la fecha, todavía se encuentra vigente la inscripción a los créditos de libre disponibilidad que se dispusieron a principios de junio:

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_215200739

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.