Accastello recorrió el Parque Industrial de General Deheza

Anunció que ya están disponibles 2,1 millones de pesos de la Provincia para la ampliación del SUM del parque. Informó sobre la aprobación de un Aporte No Reintegrable de 60 millones de pesos del Gobierno Nacional.

Depto. Tercero Arriba10 de agosto de 2021
Screenshot_20210810-083537

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, visitó el Parque Industrial Adrián Pascual Urquía de la localidad de General Deheza, junto a la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Minería, Rodolfo Bergamasco; autoridades municipales, empresarios e instituciones.

En la oportunidad, Accastello confirmó la llegada del gas al predio. “Es decisión del gobernador Schiaretti  que el gas y la conectividad lleguen a los 427 Municipios de Córdoba. Somos la única provincia de  Argentina que tiene ya el gas en cada una de las localidades y va a llegar a todos los parques industriales, a todas las áreas industriales, junto a la conectividad. Dos servicios que hacen competitivas a las Industrias”.

Luego, Accastello anunció “un Aporte No Reintegrable para General Geheza de 60 millones de pesos, aprobado entre la Secretaría de Parques Industriales de Córdoba y la Secretaría de Parques Industriales de la Nación”, que se suma a la asistencia otorgada a los parques industriales de Tío Pujio, Villa María y Villa General Belgrano.

Asimismo, el ministro indicó que están a disposición del parque 2,1 millones de pesos para la ampliación del SUM, «buscando que ese espacio se transforme en un coworking colaborativo para que orientemos a nuestros jóvenes, a nuestras mujeres y a nuestros técnicos y de esa manera se queden en su ciudad y en su pueblo”.

nota-2-29-julio-galeria-editada-

Por su parte, el intendente de General Deheza, Franco Morra, resaltó la decisión de crear a nivel provincial la secretaría de parques industriales que pone en foco en la relevancia en la generación y aprobación de los predios. “Agradezco el acompañamiento del ministerio en la obtención de los subsidios, en la llegada del Aporte No Reintegrable de parte del Gobierno Nacional para volcarlo a obras de infraestructura, como así también la llegada del gas al parque”.

El presidente del Parque Industrial, Juan Zambrana, manifestó que si bien el predio está dentro del clúster del maní hay otras industrias, servicios y actividades conexas que le dan relevancia. “Tratamos de estar a la altura y la magnitud de lo que la región necesita en cuanto a la actividad económica en general, creando las condiciones para que se genere más trabajo”.

nota-2-29-julio-principal-editada-

En este "Segundo Encuentro Plenario de la Red de Municipios Industriales, Innovadores y Exportadores de Córdoba", también se hizo presente el Intendente de la ciudad de Hernando, Gustavo Bottasso. 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones