Incendios: los focos registrados no presentan fuego en el perímetro

En este momento los incendios entre Potrero de Garay y San Clemente, y entre Intiyaco y Athos Pampa presentan puntos calientes.

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2021
WhatsApp-Image-2021-08-19-at-09.31.56

En la Mesa Operativa instalada en inmediaciones de Potrero de Garay, se encuentra el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, para interiorizarse respecto del cuadro de situación actual del incendio que comenzó en la jornada de ayer en este sector.

A esta hora, más de 390 efectivos entre bomberos voluntarios, Defensa Civil, equipos de ETAC y Plan Provincial del Manejo del Fuego trabajan en ambos incendios. Además operan 6 aviones hidrantes, un avión vigía y tres helicópteros.

Aún se aguarda la posibilidad de la rotación del viento al sector sur, que estaba previsto para este jueves cerca del mediodía, con ráfagas de 40 y 50 kilómetros, lo que podría complicar la situación.

Cortes de Rutas
Ruta S 495 – Entre Villa Ciudad de América y Potrero de Garay.
Ruta S 271 – Km 65 en el límite de los departamentos Santa María y Calamuchita.
Rutas S 271 y E 96 – Rotonda de los Cinco Valles.
Ruta S 271 – Rotonda del Gaucho.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.