Incendios: productores recibieron boyeros y alimento para animales

La Provincia suministró elementos a productores de Potrero de Garay y Atos Pampa afectados por el foco ígneo registrado la semana pasada.

Córdoba - Provinciales27 de agosto de 2021
incendios-calamuchita

A raíz de los incendios que se desarrollaron en la zona de Potrero de Garay y Atos Pampa días atrás, el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó 13 boyeros eléctricos, rollos de alambre y 1.000 bolsas de alimento balanceado a unos 40 productores, todos pequeños y medianos ganaderos de ambos puntos geográficos.

La asistencia se enmarca en las medidas de mitigación dispuestas para atender la secuelas de estos fenómenos. En este caso, luego de las tareas de relevamiento desarrolladas por la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial de la cartera, se confeccionó un listado de los afectados en materia productiva primaria. La principal actividad en esta zona de las sierras es la ganadería bovina, por lo que una vez definidos los predios y sus titulares, se diagramó el esquema de asistencia con los implementos mencionados y las bolsas de nutrición animal de 25 kilos cada una.

Los boyeros y rollos se utilizan para contener a los animales ya que las llamas consumieron los alambrados perimetrales, y el alimento llega para suplir la pérdida de pasturas debido al accionar de los focos ígneos. A esto se suma la compra, por parte de la Comunidad Regional, de fardos para el mismo fin. Posteriormente, el costo será compensado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Esto se estableció en la Mesa Interinstitucional que está compuesta por otras dependencias del gobierno, municipios, legisladores y entidades de la zona.

Para las comunas
Las llamas consumieron cercos y alambrados perimetrales, que impedían a los animales el movimiento sobre las trazas de circulación. Es por eso que la semana pasada, también desde la cartera agropecuaria, se entregaron boyeros y alambre a los autoridades comunales, a los fines de contener este riesgo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador