Docentes sin vacunar y sin PCR no podrán ingresar a las escuelas y tendrán descuentos

Si no presentan un test semanal negativo, se les aplicará una falta injustificada y no cobrarán por los días no trabajados. Actualmente, son unos 6 mil los docentes que no quieren vacunarse.

Córdoba - Provinciales02 de septiembre de 2021
7926w980h620c

En medio de la implementación de la presencialidad plena en muchas escuelas de Córdoba, el Ministro de Educación Walter Grahovac sostuvo este jueves que los docentes que no quieren ni busquen vacunarse deberán presentar todas las semanas un test de PCR negativo y, en caso contrario, no podrán asistir a sus lugares de trabajo. Ello les generará una falta injustificada y la imposibilidad de cobrar por los días no trabajados.

Grahovac explicó que, actualmente, hay son aproximadamente seis mil los docentes de Córdoba que no quieren ni buscan vacunarse.

Y aclaró que los docentes que no estén vacunados podrán presentar PCR realizados en los puestos gratuitos que hay en Córdoba.

El ministro indicó que en Córdoba el 86 por ciento de la planta docente cuenta con el esquema completo de vacunación. En tanto, se trabaja para cubrir al resto de los educadores.

“Este sábado serán vacunados 6 mil docentes más. Van a quedar unos 10 mil que tienen la primera dosis de AstraZeneca y esperan por el arribo de la segunda”, dijo en diálogo con Cadena 3.

El ministro aclaró que los docentes que no deseen vacunarse “tienen que presentar el PCR todos los lunes. Sino, no van a poder ingresar. Es una falta injustificada y si es falta injustificada no van a poder cobrar esos días”, dijo y aclaró que la decisión se basa en una medida tomada a nivel provincial para los empleados de la administración pública.

Además, consideró: “Puede haber derechos individuales, pero no hay derecho a ser vector de una pandemia que podría arrasar con los riesgos y contagios”.

Grahovac se mostró expectante por la posible llegada de las vacunas de Pfizer para aplicarlas en menores de 12 años y resaltó que los docentes que no están vacunados “siguen siendo un factor de riesgo”.

“El que no se quiere vacunar no tiene derecho a poner en riesgo al resto. Los PCR son gratuitos”, indicó y precisó que son unos seis mil los docentes en toda la provincia que aún no manifestaron su voluntad de vacunarse.

Y, cerró: “El que no se quiere vacunar va a tener que ir todas las semanas a hacerse un testeo para poder ingresar a la escuela”.

Nota: La Voz

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.