Fin de semana XXL: las sierras de Córdoba, con ocupación plena

El movimiento registrado en estos días estuvo entre los más altos para un fin de semana largo en este año.

Córdoba - Provinciales12 de octubre de 2021
turismossok

Este fin de semana largo, miles de visitantes disfrutaron a pleno las distintas plazas turísticas de la provincia de Córdoba. La afluencia de turistas hizo que este fuera uno de los mejores fines de semanas de 2021.

Según lo relevado por la Agencia Córdoba Turismo (ACC), los principales valles de registraron una gran afluencia de turistas y ocupación plena en gran parte de los municipios. Esto surge de lo informado por las secretarias de turismo locales.

«Una vez más Córdoba es uno de los destinos más elegidos por los argentinos y eso es muy importante para los cordobeses, porque da trabajo y genera un movimiento económico para todas las regiones provinciales. Esto es el resultado del trabajo de todos los actores del turismo que fueron uno de los más afectados por la pandemia”, dijo el presidente de la ACC, Esteban Avilés.

En el Valle de Punilla, este lunes la ocupación permanecía cerca del 100% en los principales destinos. Villa Carlos Paz -la que más plazas alberga- registró un 93% de ocupación, La Falda 98% y Capilla del Monte 95%.

Vale destacar que del total de los alojamientos en la provincia el Valle de Punilla posee un 45% de las plazas cordobesas.

Una imagen similar arrojan las principales localidades del Valle de Calamuchita, donde Los Reartes, Villa General Belgrano, Yacanto, Villa Rumipal,  Embalse y Santa Rosa alcanzaron una ocupación del 100% en sus plazas.

Por su parte Río Ceballos y Jesús María informaron un porcentaje de ocupación del 98%, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tuvo ocupación plena al igual que Nono, y más al sur, La Poblacion, San Javier y Yacanto.

En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia verificó la ocupación de sus plazas al 100%, al igual que La Serranita y Anisacate. En tanto en el Noreste la ciudad de  Miramar tuvo ocupadas todas sus plazas  y en la Ciudad de Córdoba alcanzó el 92% de ocupación en sus alojamientos, destacándose el lleno total en las más categorizadas.

“Estamos muy felices de que la gente vuelva a elegirnos para disfrutar,  para compartir sus  momentos en familia y amigos, apropiándose de  nuestras sierras, de nuestros ríos, de nuestros rincones”, cerró Avilés.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado