
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


El clásico rioplatense, válido por la fecha 13 del certamen clasificatorio de Sudamérica, se jugará en el estadio Campeón del Siglo, de Peñarol, a partir de las 20. Argentina está invicta en la competencia.
Deportes12 de noviembre de 2021




El seleccionado de fútbol de la Argentina, escolta en las Eliminatorias Sudamericanas, visitará este sábado a Uruguay, ubicado en zona de repechaje, con la intención de conseguir una victoria que lo acerque a la clasificación para el Mundial Qatar 2022.

El clásico rioplatense, válido por la fecha 13 del certamen clasificatorio de Sudamérica, se jugará en el estadio Campeón del Siglo, de Peñarol, a partir de las 20, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Argentina, invicta en la competencia, afronta una doble fecha de clásicos que puede sellar su pasaporte para la primera Copa del Mundo en Medio Oriente o bien dejarlo a expensas de un simple trámite.
El equipo de Lionel Scaloni, que no pierde hace 25 partidos, le lleva 9 puntos de ventaja a Uruguay, que hoy se encuentra en el quinto lugar, de repesca, cuando faltan seis fechas para concluir las Eliminatorias.
La "Abiceleste", con un partido pendiente de resolución, el suspendido con Brasil (0-0) en San Pablo, en septiembre pasado, suma 25 unidades en el segundo puesto, detrás del "Scratch" (31), el otro invicto de la competencia que anoche clasificó al Mundial tras superar a Colombia por 1 a 0 y al que recibirá el martes en el estadio Bicentenario de San Juan.
Argentina y Uruguay se enfrentaron 13 veces por Eliminatorias con un saldo favorable para la "Albiceleste" de 7 victorias, 4 empates y 2 derrotas.
Probables formaciones
Uruguay: Fernando Muslera o Martín Campaña; Martín Cáceres, Diego Godín, José María Giménez y Joaquín Piquerez; Lucas Torreira; Nahitan Nández, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur y Brian Rodríguez; Luis Suárez. DT: Óscar Washington Tabárez.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi o Paulo Dybala o Alejandro Gómez, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela), asistido por sus compatriotas Carlos López y José Urrego.
Fuente Télam



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

El Ministerio de Gobierno, a través del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), acompañó a las localidades del Departamento Juárez Celman con talleres participativos y de formación orientados a mejorar la planificación local y la atención ciudadana.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



