Seis recomendaciones sanitarias para ir a votar este domingo

El Ministerio de Salud de Córdoba sugiere respetar el distanciamiento, usar barbijo, y lavarse las manos antes y después de emitir el voto. Habrá un horario especial para grupos de riesgo

Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este domingo son las Elecciones Legislativas 2021 y la provincia de Córdoba vuelve a las urnas.

El acto electivo se efectuará entre las 8 y las 18 y en la ocasión se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación.

Debido al contexto sanitario por la pandemia de Covid-19, deberán tenerse en cuenta una serie de disposiciones para garantizar el acceso a las urnas de todos los ciudadanos, sin riesgo para su salud.

Como primera medida se recomienda el distanciamiento de dos metros y evitar aglomeraciones y, por lo tanto, se redujo la cantidad de mesas por establecimiento. Además, deberán ubicarse la mayor cantidad de mesas en lugares ventilados, en la medida de lo posible.

A diferencia de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) habrá una sola fila para votar. La intención es agilizar el proceso electoral, en virtud de la mejora en la situación sanitaria vinculada con el coronavirus.

Los pasos más importantes son:

Consultar el padrón antes de asistir para saber si vota en el colegio de siempre o hubo cambios.
Usar barbijo en todo momento.
Llevar lapicera.
Lavarse las manos antes y después de votar.
Mantener distancia de dos metros.
No cerrar sobres con saliva.
Ante cualquier duda, consultar a las autoridades mesa o a los facilitadores sanitarios que estarán presentes en los establecimientos educativos.

Grupos de riesgo
Para el domingo se estableció un horario de votación prioritario para los electores que integran grupos de riesgo. Preferentemente, el horario comprendido entre las 10.30 y las 12.30 estará destinado a mayores de 60 años, con comorbilidades, discapacidad, gestantes y con niños a cargo.

Durante ese lapso no se impedirá el voto de los restantes electores, pero estos, no obstante, deberán ceder su turno a la gente con prioridad por integrar los grupos de riesgo.

Derecho inclusivo
Respecto a la universalidad del voto, todos los ciudadanos tienen derecho a elegir a las futuras autoridades legislativas del país, incluidos quienes se encuentren en establecimientos de salud mental y discapacidad. Así lo estableció la Convención de los Derechos de Personas con Discapacidad, ley 26.378 y ley 26.571 (salud mental).

El domingo, de 8 a 18, el Ministerio de Salud de Córdoba brindará un servicio de videollamadas a personas sordas a través del 351-2072724. Tiene también un servicio de orientación denominado SOS Discapacidad que se activa llamando al 0800-888-4466, al que también es posible contactar vía correo electrónico a la dirección [email protected], de lunes a viernes entre las 8 y las 14.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.