Elecciones legislativas: Donde votar y todo lo que hay que saber

Este domingo 14 de noviembre se llevarán adelante las elecciones legislativas para elegir Senadores y Diputados nacionales.

Locales13 de noviembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este año argentinos y argentinas volvemos a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación.

En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre se definieron las candidaturas y agrupaciones políticas que se presentan a elecciones generales.

El 14 noviembre de 2021 elegiremos 127 diputados y diputadas en todo el país y 24 senadores y senadoras en 8 provincias.

El padrón de Córdoba incluye a 3.007.687 personas que estarán habilitadas para sufragar, eligiendo entre siete listas de candidatos, que quedaron cómo las opciones disponibles luego superar el 1,5% de los votos válidos emitidos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

Donde se vota

Haciendo click aquí, se puede consultar el padrón con datos simples.

Verificación de multas electorales

La Constitución Nacional indica en su artículo 37 que el sufragio es universal, secreto y obligatorio por lo que no votar se considera una falta electoral y es pasible de sanciones y/o multas. La pregunta obligada a partir de allí es: ¿Cuánto cuestan las multas para quienes no voten?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) determinó los valores de las sanciones para los ciudadanos que no voten y no lo justifiquen.

Cada ciudadano que no sufragie en algunas de las elecciones  (primarias o generales), es multado. El valor de la multa es de 50 pesos.

En el caso que el elector no emite su voto en dos turnos electorales (primarias y generales), se le aplica una multa del doble del valor (100 pesos), que se acumularán a los 50 pesos correspondientes a la primera multa aplicada, vale decir que abonará un total de $ 150 en concepto de multas electorales.

Para quienes no votaron y no regularizan su situación pagando la multa correspondiente, podrán ser sancionados con restricciones para realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales durante un año.

Como conocer el estado de cada ciudadano 

Haciendo clic aquí, se accede al portal de la CNE que se encuentra habilitado para la consulta de quienes infligieron la ley. Cada elector puede comprobar en el mencionado website si se encuentra o no en calidad de infractor así poder regularizar su situación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.