Córdoba tendrá su primer Congreso de Infectología

Se realizará con modalidad virtual los días 25, 26 y 27 de noviembre, y el 1, 2 y 3 de diciembre. Abordará la pandemia y las enfermedades infecciosas prevalentes. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba - Provinciales15 de noviembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Salud invita a profesionales de salud y a personas interesadas a participar del “Primer Congreso de Infectología Córdoba 2021. Por una asistencia sanitaria inter y multidisciplinaria”, organizado por la Comisión Clínica de la cartera Sanitaria.

El evento se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre, y 1, 2, 3 de diciembre, con modalidad virtual en la mayoría de las jornadas, y presenciales en otras, en hospitales y reparticiones de salud.

Disertarán más de 100 expositores/as, con presencia de invitados/as nacionales e internacionales.

Las personas interesadas podrán inscribirse y encontrar más información en la página web: https://infectologiacordoba.com.ar/

Vale destacar que se trata de una instancia de formación con inscripción y cursada abierta y gratuita; además, la certificación se otorga a quienes tengan un 80 por ciento de participación.

Al respecto, Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, detalló: “El objetivo del Congreso es brindar una instancia de capacitación inter y multidisciplinaria con una visión sanitaria, contemplando aspectos relacionados con la pandemia de Covid-19 y con enfermedades infecciosas prevalentes”.

Temáticas

El Congreso consistirá en el abordaje de dos capítulos: por un lado, “La Pandemia”, y por otro, “Lo Prevalente”.

Estos dos grandes capítulos se presentarán a través de 5 ejes temáticos: Epidemiología, Asistencial, Diagnóstico, Social, y Organizativo Integral.

De esta manera, algunos aspectos a presentar para el Capítulo 1, serán: Covid-19: situación epidemiológica local, nacional y regional. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Vacunas. Aspectos Sociales. Aspectos organizativos de la Pandemia en Córdoba. Experiencias provincial y nacional.

En el Capítulo 2: Enfermedades Infecciosas Prevalentes. VIH/SIDA-ITS-Hepatitis-TBC- ZOONOSIS-VECTORES- IACS-POLITICA DE ATB.

Además, en una de las mesas se presentará la Red de Infectología Córdoba; la primera red conformada por una Resolución Ministerial que involucra al sistema público y privado de atención con el objetivo de unificar criterios diagnósticos y de tratamiento.

Además, busca adaptar la asistencia infectológica en una red que contemple la vinculación con los distintos programas existentes en la cartera sanitaria.

En esta instancia, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozos será quien presenta la propuesta.

Modalidad

En cuanto a la modalidad virtual, esta posibilitará tres salas diferentes que transmitirán sesiones y plenarios de manera simultánea.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región