Schiaretti inauguró la planta de tratamiento cloacal de Las Perdices

El gobernador habilitó los trabajos que benefician a 5.179 habitantes de la localidad. La obra incluyó la construcción de cloaca máxima y la estación de bombeo

Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti dejó habilitada la obra de saneamiento cloacal de las Perdices, en el departamento Tercero Arriba. En la oportunidad, el mandatario rubricó además el contrato para la construcción de la red domiciliaria de la localidad.

Los trabajos habilitados benefician a 5.179 habitantes y requirieron una inversión cercana a los 150 millones de pesos. Se construyeron 1.545 metros de cloaca máxima, 20 bocas de registro, una planta de tratamiento de líquidos cloacales y estación de bombeo.

Acompañaron al primer mandatario, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el intendente local, Sergio Avalis; los secretarios de Ambiente, Juan Scotto; y de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; legisladores provinciales, intendentes de la zona.

Esta planta que inauguramos hoy es esencial para los vecinos de Las Perdices, más en estas tierras donde la napa freática ha subido tanto. Las cloacas son un servicio esencial, porque mejoran la salud de la población, y benefician al cuidado del medioambiente y la ecología”.  

Nota El Manisero 2

Hoy también firmamos el contrato para comenzar a construir la red domiciliaria y que los vecinos puedan conectarse rápidamente a la red troncal”, sostuvo el gobernador.

El proyecto se concretó para atender el incremento de efluentes vinculado al crecimiento de la población y de las actividades productivas, lo que sumado a las precipitaciones en la región provocó aumento de los niveles freáticos.

Debido a esto y a los efectos de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, decidió avanzar la realización de obras básicas para el tratamiento de los líquidos cloacales.

En relación a la construcción de redes domiciliarias, López afirmó: “Esta obra consiste en la ejecución de un poco más de seis kilómetros de cañerías con 63 de bocas de registro para mantener la red, 288 conexiones domiciliarias previendo beneficiar de manera inmediata a cerca de 2.600 habitantes de la localidad”.

Nota El Manisero 3

A su turno, el intendente expresó: “Estamos muy agradecidos porque es una obra que no hubiéramos podido ejecutar sin el apoyo del Estado provincial. Esto demuestra el federalismo que distingue esta gestión”.

En otro tramo de su mensaje, Schiaretti destacó que avanza la construcción de infraestructura para parcelas en el marco del programa Lo Tengo. Y resumió: “Estas obras hacen al cuidado de cada familia y al progreso de la localidad”.

La inversión en saneamiento cloacal y las obras para el programa Lo Tengo totalizarán una inversión de unos 220 millones de pesos.

Un parque industrial para Las Perdices
Schiaretti adelantó que se está trabajando en el parque industrial local, proyecto que significa empleo y progreso para la zona. “No hay mejor política social que un buen empleo. Por eso nuestra Provincia promueve subsidiar el empleo más que subsidiar el desempleo. Un trabajo digno ordena las familias”, dijo.

Por eso apuntalamos los parques industriales, que ya son 35 en todo el territorio cordobés. También son fundamentales los programas de empleo, donde tenemos 35 mil cordobeses inscriptos”, finalizó.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026