Schiaretti inauguró la planta de tratamiento cloacal de Las Perdices

El gobernador habilitó los trabajos que benefician a 5.179 habitantes de la localidad. La obra incluyó la construcción de cloaca máxima y la estación de bombeo

Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti dejó habilitada la obra de saneamiento cloacal de las Perdices, en el departamento Tercero Arriba. En la oportunidad, el mandatario rubricó además el contrato para la construcción de la red domiciliaria de la localidad.

Los trabajos habilitados benefician a 5.179 habitantes y requirieron una inversión cercana a los 150 millones de pesos. Se construyeron 1.545 metros de cloaca máxima, 20 bocas de registro, una planta de tratamiento de líquidos cloacales y estación de bombeo.

Acompañaron al primer mandatario, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el intendente local, Sergio Avalis; los secretarios de Ambiente, Juan Scotto; y de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; legisladores provinciales, intendentes de la zona.

Esta planta que inauguramos hoy es esencial para los vecinos de Las Perdices, más en estas tierras donde la napa freática ha subido tanto. Las cloacas son un servicio esencial, porque mejoran la salud de la población, y benefician al cuidado del medioambiente y la ecología”.  

Nota El Manisero 2

Hoy también firmamos el contrato para comenzar a construir la red domiciliaria y que los vecinos puedan conectarse rápidamente a la red troncal”, sostuvo el gobernador.

El proyecto se concretó para atender el incremento de efluentes vinculado al crecimiento de la población y de las actividades productivas, lo que sumado a las precipitaciones en la región provocó aumento de los niveles freáticos.

Debido a esto y a los efectos de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, decidió avanzar la realización de obras básicas para el tratamiento de los líquidos cloacales.

En relación a la construcción de redes domiciliarias, López afirmó: “Esta obra consiste en la ejecución de un poco más de seis kilómetros de cañerías con 63 de bocas de registro para mantener la red, 288 conexiones domiciliarias previendo beneficiar de manera inmediata a cerca de 2.600 habitantes de la localidad”.

Nota El Manisero 3

A su turno, el intendente expresó: “Estamos muy agradecidos porque es una obra que no hubiéramos podido ejecutar sin el apoyo del Estado provincial. Esto demuestra el federalismo que distingue esta gestión”.

En otro tramo de su mensaje, Schiaretti destacó que avanza la construcción de infraestructura para parcelas en el marco del programa Lo Tengo. Y resumió: “Estas obras hacen al cuidado de cada familia y al progreso de la localidad”.

La inversión en saneamiento cloacal y las obras para el programa Lo Tengo totalizarán una inversión de unos 220 millones de pesos.

Un parque industrial para Las Perdices
Schiaretti adelantó que se está trabajando en el parque industrial local, proyecto que significa empleo y progreso para la zona. “No hay mejor política social que un buen empleo. Por eso nuestra Provincia promueve subsidiar el empleo más que subsidiar el desempleo. Un trabajo digno ordena las familias”, dijo.

Por eso apuntalamos los parques industriales, que ya son 35 en todo el territorio cordobés. También son fundamentales los programas de empleo, donde tenemos 35 mil cordobeses inscriptos”, finalizó.

 

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.