El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Más de 80 intendentes en la jornada sobre procesos de industrialización

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería realizó la Primera Aula Abierta sobre la temática. Fue en el marco del cierre de actividades de la Red de Municipios Industriales, Innovadores y Exportadores de Córdoba

Córdoba - Provinciales 19 de noviembre de 2021 Angélica Estrada Angélica Estrada
Nota El Manisero

Este jueves, tuvo lugar la Primera Aula Abierta “2 Best Practices”, un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias en materia de industrialización, generación de empleo y desarrollo local, que organizan el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).

El evento fue presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; y la vicesecretaria General Primera de la UIM, María García Pizarro.

Disertaron en la oportunidad el secretario de Planeación del Departamento de Caldas (Colombia), Valentín Sierra Arias; y el subdirector General de la Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (España), Óscar Puig González.

Sierras Arias se refirió a la experiencia de una administración de Gobierno de su país en el abordaje de políticas públicas que impulsan el proceso de industrialización, innovación, creación de valor y desarrollo económico.

En el caso de España, Puig González mostró la experiencia de una asociación de municipios en relación a cómo se crean espacios de colaboración, de cooperación y concertación entre los actores públicos y privados, y el fomento de redes y alianzas de desarrollo.

Participación local

En la Primera Aula Abierta, que se desarrolló en el marco del cierre de actividades de la Red de Municipios Industriales, Innovadores y Exportadores de Córdoba (RED MIIEC), participaron más de 80 intendentes e intendentas de diferentes localidades provinciales.

En las palabras de apertura, Accastello resaltó que Córdoba tiene la potencialidad de 427 Municipios y agregó que la Provincia está trabajando en la Matriz Productiva Córdoba 2030, con participación de todos los sectores. Además, el funcionario informó que se está preparando una ley para potenciar la clusterización de todas las cadenas productivas.

Nuestro desafío es duplicar en 10 años el producto bruto geográfico y para eso necesitamos que cada pueblo tenga un desarrollo productivo. Es el momento de articular los sectores agropecuario, minero y del conocimiento, con la industrialización; y de fortalecer la revolución 4.0, el avance de la tecnología que necesita hoy la sociedad”, sostuvo Accastello.

Asimismo dijo que Córdoba tiene la particularidad de ofrecer a los empresarios, los emprendedores y los inversores que vienen de Argentina y del mundo los servicios que necesitan y la posibilidad de ir descentralizando la acción de las industrias fuera del área municipal.

En este sentido, el ministro rescató el fuerte impulso a los parques industriales, que pasaron de nueve a 36,» fortaleciendo a los pueblos y a los territorios, para que los parques industriales sean el lugar donde las inversiones sean receptadas”.

Seguimos trabajando para articular fuertemente el desarrollo productivo en los pueblos para que la gente pueda vivir donde nace y con expectativa allí donde conforma comunidad”, manifestó el minitro y concluyó: “Más que nunca los gobierno locales son trascendentes en la común humanidad porque los liderazgos locales a través de acciones colaborativas territoriales tienen las repuestas a los problemas y desafíos del mundo”.

La vicesecretaria General Primera de la UIM señaló que el trabajo que se viene desarrollando con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería busca “fortalecer la figura de los gestores industriales, como articuladores y engranajes de ese desarrollo en la búsqueda del mejoramiento de la economía, la productividad y el valor añadido que somos capaces de crear en un territorio que está llena de oportunidades”  y agregó que “esta Aula Abierta busca aportar aprendizaje que viene de la práctica”.

En primera instancia, el Secretario de Planeación del Departamento de Caldas se refirió a “Las buenas prácticas gubernamentales”. Valentín Sierra Arias dijo que Caldas es una de las 32 provincias del país y referente en cuanto a indicadores de pobreza, en infraestructura para la competitividad e innovación, en gestión de recursos ambientales y en gestión de la información estadística.

Posteriormente, el Subdirector General de la Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas expuso sobre “La cooperación y la colaboración como palancas para potenciar la industria competitiva y una colaboración pública-privada eficaz”.  Óscar Puig González indicó que la Asociación tiene más de 50 años en el mercado, y que es pionera en la exportación en España y que fomenta la competitividad industrial de las 350 empresas que forman parte.

Nota El Manisero 3

Informe

En la oportunidad, el Presidente y la investigadora de IERAL, Marcelo Capello y  Vanesa Toselli, respectivamente, presentaron el informe del perfil industrial de cada una de las localidades y departamentos que hoy están participando en la RED MIIEC, de acuerdo a las oportunidades que ofrece Córdoba para el desarrollo económico e industrial de los gobiernos locales.

En este sentido se refirió a la atracción de inversiones que tiene que ver con la localización de la materia prima, los recursos humanos, la infraestructura provincial,  la gobernanza y la articulación público-privado; puntos en los que la provincia de Córdoba se encuentra bien posicionada, ofreciendo oportunidades y ventajas a las empresas locales, nacionales e internacionales.

Te puede interesar

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

XMI

Cobran beneficiarios de los programas de empleo

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 22 de agosto de 2023

Desde este martes estarán disponibles los depósitos para quienes participan del PIL Nuevas tecnologías, PIL Turismo, PIL Metalúrgico, PPP, PPP Aprendiz y Enlazar. A su vez cobran su primera beca estímulo las beneficiarias del Programa Xmí. Se podrá acceder a los pagos a través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba

Incendios_6040

Cerro Uritorco: persisten los trabajos contra las llamas

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 25 de julio de 2023

El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, informó que las laderas sur y norte del cerro están sin actividad. En cuanto a otros focos en sectores de la montaña añadió que queda actividad ígnea en las laderas noreste y noroeste.

nota-11-agosto-principal-editada

El programa Incubacor ya tiene sede en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 13 de agosto de 2023

Promueve que los emprendedores de la ciudad y la región tengan la posibilidad de convertir sus ideas de negocio en pymes. Organizan el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la Municipalidad de Río Cuarto. La inscripción estará abierta hasta el 29 de agosto

Lo más visto

Entrega-aportes-a-Salas-Cuna-c8cfa618

Schiaretti entregó aportes para el fortalecimiento económico de Salas Cuna

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias