Defensa del Consumidor realizará jornada sobre ciberdelitos y fraudes bancarios

El evento busca brindar información y prevenir esta problemática. Tendrá lugar el próximo viernes y será transmitida por el canal de YouTube del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Córdoba - Provinciales21 de noviembre de 2021
Nota El ManiseroA

La Jornada Nacional sobre Ciberdelitos y Fraudes Bancarios es un espacio de estudio y análisis en derecho del consumo organizada por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, con la participación de representantes de todos los estamentos vinculados a la temática.

Disertarán juristas y especialistas nacionales, quienes brindarán información para prevenir este tipo de delitos, independientemente de la obligación de seguridad que deben garantizar los bancos como custodios de los ahorros de los usuarios y usuarias.

El encuentro tendrá lugar el viernes 26 de noviembre, a las 16, desde el Salón de las Industrias (Belgrano 347) y podrá ser seguida por el canal de YouTube del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba: https://youtu.be/EfKzYZ8TPhI

Se trata de las Segundas Jornadas Nacionales organizadas para tratar la temática. En esta oportunidad, los objetivos del evento son:

* Resaltar la responsabilidad objetiva de las entidades bancarias en cuanto a la seguridad que deben brindar a sus clientes, informándolos acerca de cómo utilizar estos servicios para neutralizar los ciberdelitos y las maniobras fraudulentas,

* Trabajar articuladamente entre el sector público, el sector privado y las Universidades para combatir esta problemática atendiendo a la prevención de conductas infraccionarias, en beneficio de la ciudadanía.

La actividad que, es llevada adelante por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba y la Secretaria de Gobierno  de la municipalidad de Córdoba, contará con la participación de miembros del Poder Judicial de la Provincia, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, autoridades provinciales y municipales, e, integrantes de la División Fraudes y Delitos Económicos de la Policía de Córdoba.

Esta actividad se suma a las diferentes acciones que viene llevando adelante  la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, entre las que se encuentran:

* Acciones de oficio en contra de todos los bancos que operan en la Provincia.

* Reuniones virtuales y presenciales con todos los apoderados de las entidades bancarias.

*Tramitación de los reclamos que ingresan a la Dirección, los cuales tienen  elevados porcentajes de conciliación.

* Planteamiento de la problemática ante el Consejo Federal del Consumo de desde fines de 2020 con total consenso de las otras jurisdicciones del país, por parte del Director General de Defensa del Consumidor como  Autoridad de Aplicación local de la Ley Nacional N° 24.240.

Programa, Temario y disertantes

Apertura y cierre

– Ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Mgter. Eduardo Accastello.

– Director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la provincia de Córdoba, Dr. Daniel Mousist.

– Secretario de Gobierno de la municipalidad de Córdoba, Dr. Miguel Siciliano.

Bancos y servicios financieros. Tarjetas de débito y crédito, Compras online (características de los servicios, especificidad y profesionalidad de los proveedores). Obligación de seguridad de las entidades bancarias, crediticias, plataformas electrónicas y tarjetas de débito y crédito (Art, 19 y CC de la Ley N° 24.240).
Disertantes:

– Dr. Federico Ossola, Juez de Cámara de la Provincia de Córdoba.

– Dr. Juan Franco Carrara, Director de Defensa del Consumidor y Mediación Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba,  Docente de la Facultad de Derecho  de la Universidad Católica de Córdoba.

– Dr. Sebastián Barocelli,  Director Nacional de Defensa del Consumidor, Docente y Especialista en Derecho del Consumo.

– Dr. Andrés Varizzat, Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias. Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Asesor Letrado de la Municipalidad de Córdoba y Especialista en Derecho del Consumo.

Fraudes bancarios. Vaciamiento de cuentas. El delito, modalidades y características, formas en las que se comete. Medidas de prevención destinada a usuarios.
Disertantes:

– Gabriel Zurdo,  CEO de BTR Consulting, firma especialista en Ciberseguridad Riesgo Tecnológico y de Negocios.

 – Comisario Inspector Diego Martinelli, Jefe del Departamento de Delitos Económicos de la Jefatura de Policía de la provincia de Córdoba.

– Comisario Germán Arévalo, Jefe de la División Defraudaciones y Estafas de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Jefatura de Policía de la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.