Mauricio Macri procesado por el juez Martín Bava. Le prohibió salir del país

La medida fue adoptada por el juez federal de Dolores, Martín Bava, quien además le trabó un embargo al expresidente por 100 millones de pesos

País/Mundo - Nacionales01 de diciembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El juez federal interino de Dolores, Martín Bava, dictó el procesamiento del líder de Juntos por el Cambio (JxC) y ex presidente, Mauricio Macri, en la causa por el supuesto espionaje ilegal que durante su gobierno tuvieron por victimas a los a familiares de los tripulantes del Ara San Juan.

El dictamen del juez Martín Bava se presentó después de la presentación que hizo la defensa de Macri el 3 de noviembre cuando pidió ser sobreseído. 

En la causa se investigan supuestos delitos de inteligencia "prohibidos por la ley" y no "actividades que hagan a la seguridad interior y/o defensa nacional" ante lo cual "no resultaba necesario el relevamiento en cuestión", sostuvo.

Tras analizar la prueba y tomarle declaración, Bava estimó que "prima facie" Macri es "penalmente responsable del delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal". Como parte de este fallo, el expresidente no podrá salir del país, medida que regirá cuando Macri regrese de Chile, adonde viajó recientemente.

Además de sufrir un embargo en sus bienes de $100 millones, el exmandatario "no podrá ausentarse de su lugar habitual de residencia por un término mayor a los diez días sin previo aviso al tribunal".

El juez tomó esta decisión dos semanas después de haber sido ratificado al frente de la causa por la Cámara Federal de Mar del Plata. Con las firmas de los camaristas Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez, el tribunal rechazó el 18 de noviembre pasado la recusación que la defensa de Macri había presentado contra Bava, a quien acusó de ser “parcial”.

Ante estos dos procesamientos, la abogada de los familiares, Valeria Carreras, había asegurado que esperaba "con expectación" que se tome una medida similar en relación a Macri. "Quién estaba en línea directa, tenía conocimiento y se benefició con la producción de esta inteligencia ilegal es Mauricio Macri. Pero no salió aún su procesamiento, vamos a ver si sale hoy", remarcó Carreras en declaraciones de Radio 10.




Fuente y foto:
El Economista

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría