
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Será el viernes en el estadio Mario Alberto Kempes en el marco del #1000BICISCHALLENGE. La iniciativa, de la Fundación Jean Maggi, busca brindar estas unidades a jóvenes y niños con movilidad reducida de sectores vulnerables.
Córdoba - Provinciales01 de diciembre de 2021
Redacción diario El Manisero




El Gobierno de la Provincia de Córdoba acompañará este viernes a la Fundación Jean Maggi en la entrega de 1.000 bicis adaptadas a jóvenes y niños de sectores vulnerables.

La cita es en el estadio Mario Alberto Kempes con motivo de conmemorarse el 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El evento será transmitido por el canal de Youtube de la Fundación y del Gobierno Provincial.
Este desafío comenzó hace un año cuando Jean Maggi se propuso llegar a esta fecha con 1.000 sueños cumplidos y con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y entidades privadas esto fue posible.
Este viernes el Kempes se vestirá de fiesta para acompañar a las familias de jóvenes y niños que se harán presentes para recibir su bici.
Payasos, artistas familiares, cantantes locales, le pondrán color y alegría a la mañana, mientras que los padrinos de la fundación y artistas de la talla de Yadam González y Gerry Cea acompañarán la entrega.
Beneficiarios de toda la provincia y de otras vecinas, llegarán al Kempes para recibir sus bicis superadaptadas, y quienes no puedan asistir de manera presencial, podrán participar desde sus casas vía streaming y recibirán las unidades en sus hogares.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



