Los "tutores pares" acompañaron a ingresantes a la universidad

La Agencia Córdoba Joven realizó un balance de las acciones ejecutadas y entregó certificados a sus beneficiarios. La iniciativa alcanzó a unos 9.300 ingresantes que cursan sus estudios en las universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en la provincia

Córdoba - Provinciales03 de diciembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Agencia Córdoba Joven realizó el jueves una jornada de cierre del programa Tutores Pares, junto a unos 50 beneficiarios y autoridades de las distintas universidades que forman parte de la iniciativa. Allí, participaron del balance de las acciones desarrolladas a lo largo de este año y, además, recibieron los certificados que acreditan su tarea como tutores.

Quiero agradecerles por todo el trabajo realizado a lo largo de estos nueve meses”, dijo Matías Anconetani, presidente de la cartera Joven. “Y quiero poner de relevancia el aspecto solidario que implica que ustedes, que ya están en las últimas instancias de sus carreras, hayan puesto tanto tiempo, empatía y esfuerzo en acompañar a las y los ingresantes para que pudieran adaptarse a un mundo tan nuevo como es el ámbito universitario”, refirió.

En 2021, fueron 400 las y los tutores que asistieron a unos 9.300 ingresantes a los fines de contribuir con su formación integral, mejorar sus aprendizajes y potenciar sus capacidades. Además los orientaron sobre cuestiones administrativas y académicas, y les brindaron contención emocional.

Se trató de una prestación semanal de 10 horas, por la cual percibieron una asignación estímulo de 5.000 pesos. El equipo de trabajo también incluyó a 35 coordinadores, que estaban organizados de acuerdo con el área de estudio o a la Universidad.

La inversión total del Gobierno de Córdoba en el marco de este programa fue de 23.400.000 pesos. Un monto destinado íntegramente a favorecer la permanencia universitaria de quienes recién empiezan el camino de la Educación Superior”, destacó Anconetani.

El acto se llevó a cabo en el Palacio Ferreyra. Contó con la presencia de secretarios académicos y estudiantiles de las universidades: Nacional de Córdoba, Nacional de Villa María, Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba y Provincial de Córdoba. También participaron la vicepresidenta de la Agencia, María Luz Gordillo; y vocales de Directorio. 

Nota El Manisero 3

Capacitaciones

Además de las tareas de acompañamiento, los tutores participaron de una serie de capacitaciones que les permitieron afrontar distintos desafíos y mejorar la asistencia brindada. 

Se trata de los talleres: “Profesionalizando tu Social Media” y “Comunicación Efectiva: PNL y Coaching”. A los que se les agrega la la capacitación en la “Ley Micaela”, ocurrida a partir de un convenio firmado con el Ministerio de la Mujer.

Sobre el programa

A través de Tutores Pares, estudiantes avanzados de universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en la provincia, acompañan a ingresantes en su adaptación a la vida universitaria a los fines de contribuir con su formación integral. 

Es una tarea de seis meses que, por segundo año consecutivo, se extendió hasta el fin del ciclo lectivo.

Cabe mencionar que el resto de las y los beneficiarios del programa que no estuvieron hoy presentes recibirán sus certificados por vía digital.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre