Hernando: La oposición en contra de mayor presión tributaria

Según lo informado, el gobierno municipal realizará incrementos por encima de la inflación en algunos impuestos, entre ellos los del automotor.

Locales14 de diciembre de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
IMG-20211214-WA0031

Según lo informado por el Bloque de Unidos Podemos, en la aprobación del presupuesto 2022, el gobierno municipal realizará incrementos por encima de la inflación en algunos impuestos, entre ellos los del automotor.

PARTE DE PRENSA

En la sesión del Concejo Deliberante del pasado jueves, se dio la primera lectura al Presupuesto del año 2022. 

Al respecto queremos hacer saber a la población que el incremento general para el próximo año será del 45% promedio y que el oficialismo (UCR) no escuchó ninguna de nuestras inquietudes por lo que: 

•    El impuesto automotor (motos, autos, camionetas, camiones) aumentará un 75%  promedio en el año 2022 producto del extraordinario aumento del valor de los automóviles, no dando lugar a NUESTRA SOLICITUD de segmentación y reducción de alícuotas por escalas como forma de amortiguar esta elevada suma que los hernandenses deberán erogar el año próximo.  Nuestra propuesta consistía en: 

o    Reducir la alícuota general del 1,5% al 0,75% a automotores cuyo valor fuera menor a un millón de pesos,  

o    al 1% para automotores entre un millón y tres millones de pesos, y  o al 1,25% para aquellos cuya valuación sea superior a los tres millones de pesos. 

o    Asimismo se proponía una reducción del 50% de la alícuota para el transporte de cargas. 

Desde nuestro punto de vista, nuestra propuesta era progresiva, superadora y se basaba en la capacidad de pago del contribuyente. 

•    Se negó a incluir en el presupuesto de ingresos y de gastos una partida destinada a la contabilización de los fondos que el gobierno de la provincia manda para la mantención de edificios y equipamiento policial, que permita un control sobre su utilización. 

•    Aumentó el importe de CONTRATACIÓN DIRECTA Y LICITACIÓN en un 200%, circunstancia que permite una mayor discrecionalidad en las contrataciones del estado municipal, que va en contra de la posibilidad de cotejo de distintos presupuestos para obtener mejores precios.  

Queremos alertar a la población sobre todo esto, para que esté enterada de estos acontecimientos. Y que el próximo miércoles hay Audiencia Pública, es una buena oportunidad para ir y hacer oír la voz de los ciudadanos hernandenses. 

BLOQUE DE CONCEJALES UNIDOS PODEMOS

BELCASINO Carlos                                          ZANOTTI Santiago o. J. 

  

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"