Hernando: La oposición en contra de mayor presión tributaria

Según lo informado, el gobierno municipal realizará incrementos por encima de la inflación en algunos impuestos, entre ellos los del automotor.

Locales14 de diciembre de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
IMG-20211214-WA0031

Según lo informado por el Bloque de Unidos Podemos, en la aprobación del presupuesto 2022, el gobierno municipal realizará incrementos por encima de la inflación en algunos impuestos, entre ellos los del automotor.

PARTE DE PRENSA

En la sesión del Concejo Deliberante del pasado jueves, se dio la primera lectura al Presupuesto del año 2022. 

Al respecto queremos hacer saber a la población que el incremento general para el próximo año será del 45% promedio y que el oficialismo (UCR) no escuchó ninguna de nuestras inquietudes por lo que: 

•    El impuesto automotor (motos, autos, camionetas, camiones) aumentará un 75%  promedio en el año 2022 producto del extraordinario aumento del valor de los automóviles, no dando lugar a NUESTRA SOLICITUD de segmentación y reducción de alícuotas por escalas como forma de amortiguar esta elevada suma que los hernandenses deberán erogar el año próximo.  Nuestra propuesta consistía en: 

o    Reducir la alícuota general del 1,5% al 0,75% a automotores cuyo valor fuera menor a un millón de pesos,  

o    al 1% para automotores entre un millón y tres millones de pesos, y  o al 1,25% para aquellos cuya valuación sea superior a los tres millones de pesos. 

o    Asimismo se proponía una reducción del 50% de la alícuota para el transporte de cargas. 

Desde nuestro punto de vista, nuestra propuesta era progresiva, superadora y se basaba en la capacidad de pago del contribuyente. 

•    Se negó a incluir en el presupuesto de ingresos y de gastos una partida destinada a la contabilización de los fondos que el gobierno de la provincia manda para la mantención de edificios y equipamiento policial, que permita un control sobre su utilización. 

•    Aumentó el importe de CONTRATACIÓN DIRECTA Y LICITACIÓN en un 200%, circunstancia que permite una mayor discrecionalidad en las contrataciones del estado municipal, que va en contra de la posibilidad de cotejo de distintos presupuestos para obtener mejores precios.  

Queremos alertar a la población sobre todo esto, para que esté enterada de estos acontecimientos. Y que el próximo miércoles hay Audiencia Pública, es una buena oportunidad para ir y hacer oír la voz de los ciudadanos hernandenses. 

BLOQUE DE CONCEJALES UNIDOS PODEMOS

BELCASINO Carlos                                          ZANOTTI Santiago o. J. 

  

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.