
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El gobernador encabezó la presentación de la iniciativa que busca darle impulso a la industria de los videojuegos. Se creará un centro de entrenamiento y capacitación de deportes electrónicos además de la Copa Córdoba E-Sports.
Córdoba - Provinciales21 de diciembre de 2021
Redacción diario El Manisero




Este martes en el auditorio del Centro Cívico, el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, presentó E-Sports Córdoba. Se trata de una iniciativa que llevará adelante la administración provincial para impulsar la industria de los videojuegos así como los deportes electrónicos.

El gobernador inició la presentación afirmando que "el desarrollo de las nuevas tecnologías, va cambiando los métodos de relacionarse y de comportamiento del ser humano. Y los deportes electrónicos muestran un avance exponencial porque según los datos de los que disponemos, el 42% de los argentinos practican deportes electrónicos, y es natural que llegue aquí esta revolución científico técnica".
Al respecto, el mandatario afirmó que "Córdoba siempre pica en punta, con el software, con la promoción a la economía del conocimiento, en los deportes picamos en punta con el Córdoba X (deportes extremos) y ahora vuelve Córdoba a picar en punta en los E-Sports. Porque a los cordobeses no nos asusta la tecnología y no le tenemos miedo a los nuevos desafíos", concluyó.
Sobre el programa señaló que en primer lugar, se apoyará la generación de nuevas empresas que desarrollen juegos electrónicos y fortalecerán las existentes, favoreciendo la creación de empleo genuino. En Córdoba, existen empresas constituidas que desarrollan videojuegos empleando a más de 400 personas.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker; autoridades de universidades públicas; y representantes de entidades deportivas y del sector privado.
Córdoba tiene las condiciones no sólo para desarrollar estas nueva actividad deportiva que va ganando adeptos día a día en toda la Provincia y en toda la geografía nacional, sino que tiene las condiciones adecuadas para el desarrollo de la industria que apuntaba estos deportes electrónicos y también tiene las condiciones para que esa industria genere muchos puestos de trabajo.
Juan Schiaretti
En segundo término, se propone la creación de la Copa Córdoba E-Sports, un torneo de FIFA 2022 a jugarse a nivel regional, provincial y las finales de manera presencial en el Estadio Kempes. Además, se incluirán competiciones itinerantes de juegos de destreza física como el Just Dance, y/o de creatividad y estrategia como el League of Legends o el Minecraft.
Las inscripciones para la Copa Córdoba estarán abiertas desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero de 2022, y podrán competir mediante su representante los más de 1.000 clubes que hay en la Provincia.
Por último, se planteó realizar una Arena e-sports: un centro de entrenamiento, formación y capacitación para ayudar a que en Córdoba aparezcan más deportistas electrónicos profesionales.
En tanto, Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes señaló que se trata de "un proyecto que organizamos de manera interinstitucional, que busca posicionar a la provincia como referente nacional y regional de los E-Sports".
Este espacio público-privado, además de contar con la infraestructura y el equipamiento necesario para el desarrollo, propone brindar capacitaciones y especializaciones en deportes electrónicos, así como promover el uso y consumo responsable de videojuegos en la sociedad.
El gobernador concluyó indicando que el impulso a los deportes electrónicos sólo es posible por el trabajo conjunto que se realiza entre los distintos sectores productivos, académicos y el gobierno provincial: "Tenemos el talento de los cordobeses, las universidades, emprendedores, también la conectividad a través de que la fibra óptica y la voluntad de nuestra gente de ir aceptando los desafíos y esto es una característica de nuestra Provincia".
Córdoba E-Sports es una propuesta que será llevada a cabo por: el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Agencia Córdoba Deportes, Agencia Córdoba Joven, la Secretaria de Prevención y Asistencia a las Adicciones, el Club Atlético Belgrano, el Club Atlético Talleres, Globant, Córdoba Technology Cluster, la ADVA (Asociación de Videojuegos Argentina), la Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos de Córdoba, distintos equipos de Deportes Electrónicos de Córdoba, diversas instituciones de educación superior de la Provincia, entre otros.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.



