
EPEC ya capacitó a más de 500 alumnos con el programa Escuelas Verdes
Fue a través del programa educativo USORES. Se brindaron nuevos conocimientos a alumnos de escuelas primarias en el uso responsable y seguro de la energía eléctrica
La contaminación de los espacios naturales generan consecuencias a largo plazo que no pueden ser revertidas. Los residuos que se generan deben ser depositados en los cestos y puestos de basura correspondientes, para que no queden en las sierras y balnearios cordobeses.
Córdoba - Provinciales 23 de enero de 2022Envases, bolsas y botellas demoran siglos en degradarse, lo que los convierte en importantes contaminantes del medioambiente. Por este motivo, es fundamental no arrojar este tipo de basura en sierras, ríos y espacios verdes. Las generaciones futuras tienen tanto derecho a disfrutar de la naturaleza como nosotros, y si dejamos desperdicios que permanecerán por siglos esta posibilidad se vería seriamente afectada.
Cuando vayas al río, de paseo a la montaña o de picnic en un espacio verde hay que tener en cuenta que las colillas de cigarrillos duran entre 1 y 2 años; las bolsas plásticas, 450 años; las latas de conservas, entre 10 y 100 años; las botellas de vidrio, 4000 años; las botellas plásticas, entre 100 y 1000 años; las latas de bebidas, entre 200 y 500 años.
Resulta fundamental destacar que los ríos y cursos de agua de la provincia, son paisajes naturales que busca preservarse. Es por ello que, debe juntarse toda la basura generada y depositarla en un lugar apropiado. Utilizá los cestos o guardala hasta encontrar donde tirarla. Es bueno llevar siempre bolsas para poner envases, empaques y demás basura que generamos para no contaminar el ambiente que visitamos, y si encontramos basura, aunque no la hayamos generado, podemos juntarla y depositarla en los cestos correspondientes.
Si cada uno cuida el ambiente está cuidando la naturaleza. Recordá que tenés la suficiente capacidad para darte cuenta de la importancia de la protección del medioambiente.
Fue a través del programa educativo USORES. Se brindaron nuevos conocimientos a alumnos de escuelas primarias en el uso responsable y seguro de la energía eléctrica
Con una gran participación, ayer se desplegó la evaluación nacional en todas las escuelas primarias de la provincia. De las 1.754 escuelas que debían aplicar, lo hicieron efectivamente el 99 por ciento de instituciones estatales y privadas
Así lo dispuso la Provincia y beneficiará al 90% de los pasivos que cobrará los aumentos el mismo mes que los activos. Esta medida favorecerá a más de 100 mil jubilados y pensionados. La disposición rige a partir del mes de septiembre y se extiende hasta diciembre
“Pese a las dificultades podemos hacer cosas porque somos serios a la hora de gestionar, que es lo que el país necesita”, dijo Schiaretti. La obra demandó una inversión superior a los 77 millones. La intervención abarca dos hectáreas y beneficia a un centenar de familias
Personal de Defensa Civil y bomberos entregan folletería y brindan recomendaciones a automovilistas y transportistas
Villa María fue nominada a los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO en distinción a las políticas llevadas adelante en la materia. Bajo el lema “Promover la alfabetización para un mundo en transición: sentar las bases para sociedades pacíficas y sostenibles”.
El Gobierno provincial otorgó 200 mil pesos a 189 salas de la ciudad Capital para la mejora del espacio físico que se hará extensivo al resto de estos espacios provinciales. Además, anunció el refuerzo, desde este mes, del aporte económico por cada niño. Pasará de 14 mil pesos a 20 mil pesos. También dispuso un monto de 800 mil pesos en cuatro cuotas para personal de gran parte de las Salas Cuna de la provincia
En conferencia de prensa, la Municipalidad presentó la grilla completa de la 9° Edición de Sabores del Maní que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre. La presentación tuvo lugar en el Teatro Municipal Sociedad Italiana de la localidad
La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos
Se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres. En esta oportunidad se presentó una investigación del Observatorio de Paridad y Participación Política.
Se trata de 500 préstamos de $900.000 y 500 de $1.300.000 destinados a emprendedores y emprendedoras. La inversión de la Provincia será de 1.100 millones de pesos. Este programa de financiamiento tuvo 2000 inscriptos, por lo que Schiaretti reconoció que “Córdoba es tierra de emprendedores”.