En 2021 se realizaron más de 400.000 e-trámites a través de Ciudadano Digital

La plataforma reúne todas las consultas, trámites y reclamos que se llevan adelante desde CiDi. Desde su implementación se llevaron adelante casi 500.000 gestiones.

Córdoba - Provinciales23 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco del proceso de digitalización que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través de Ciudadano Digital y de acuerdo a los últimos relevamientos, en 2021 se canalizaron 401.656 gestiones a través de e-trámite y 499.798 desde su lanzamiento en septiembre del 2020. 

Se trata de la plataforma que reúne todas las consultas, trámites y reclamos que se llevan adelante desde CiDi, permitiendo a los ciudadanos interactuar de manera dinámica con el Estado provincial, con el beneficio de reducir costos, traslado y tiempo de espera. 

Cabe destacar que a través de la plataforma se pueden gestionar 132 e-trámites del Gobierno provincial. Durante 2021, los más solicitados fueron: designación de beneficiarios del Seguro de Vida, ayudas económicas para beneficiarios del programa de estrategias territoriales, ayudas económicas y financieras para actividades restringidas, presentación de Certificado de Capacitación, solicitudes de boletos gratuitos, entre otros. 

De esta manera, los usuarios pueden acceder a todos los servicios digitales que dispone la Provincia y llevar adelante gestiones que antes requerían de la presencialidad. 

Digitalización del Estado 

La evolución de CiDi, que hoy cuenta con más de 3 millones de ciudadanos digitales activos, responde a la estrategia provincial de facilitar y hacer más accesible la vinculación con la ciudadanía.

Esta herramienta hizo posible la incorporación de 200 servicios en formato digital, como así también la implementación de acciones para seguir haciendo frente a la pandemia. 

Otras de las posibilidades distintivas de Ciudadano Digital en 2021 fue la entrega de más de 1.165.000 turnos por medio del Turnero Digital, de los cuales más de 360.000 fueron para hisopados de coronavirus. Actualmente, dicho turnero también se implementa para testeos y vacunación en farmacias. Además, desde la plataforma provincial se realizan gestiones clave como la obtención y descarga del pase sanitario. 

A través del Formulario Único de Postulantes, también disponible en esta plataforma, en 2021 se registraron 782.880 inscripciones. Entre los programas provinciales y solicitudes más demandadas, se destacaron el Boleto Educativo Gratuito, preinscripciones escolares, el Programa Primer Paso y otras iniciativas de empleo, Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, entre otras. 

Cómo registrarse en CiDi 

Dentro Ciudadano Digital, el nivel 2 otorga la Identidad Digital y permite acceder a más gestiones que el nivel 1, como información que se encuentra en organismos públicos y documentación digitalizada. 

Para obtener el nivel 1, la persona debe ingresar en la web cidi.cba.gov.ar, hacer clic en la opción “Ingresar” y luego en “Creá tu cuenta”. El sistema pedirá completar una serie de datos personales y al hacer clic en “Confirmar”, se recibirá un correo electrónico para validar la cuenta. Para iniciar sesión, el usuario deberá ingresar su número de CUIL y la contraseña creada durante este procedimiento. 

Para obtener el nivel 2, el ciudadano puede realizar la gestión de manera 100% online desde la aplicación móvil Ciudadano Digital Córdoba, la cual cuenta con más de 850 mil descargas. Para esto, se deberá descargar la aplicación desde la App Store o Play Store del teléfono celular. Para iniciar sesión, el sistema pedirá el ingreso con la clave de CiDi nivel 1. Una vez dentro de la plataforma, hacer clic en “Obtener nivel 2”, enviar una foto del frente y dorso del DNI y una foto “selfie” para validar la identidad. 

En la sección “Documentos”, la persona podrá ver su credencial oficial de CiDi nivel 2 y su número de pin a la derecha de la tarjeta digital.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.