Incendios: la Provincia entregó $5 millones a pequeños productores afectados

Fueron 7 los pequeños ganaderos de la zona noroeste que recibieron $750.000 cada uno de los beneficiarios. El destino es la reposición de infraestructura, compra de forraje, alimento, herramientas y otras pérdidas ocurridas durante los siniestros

Córdoba - Provinciales27 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, entregó un total de 5 millones de pesos, en créditos destinados a pequeños productores ganaderos afectados por incendios, en los departamentos Tulumba y Sobremonte. Se trata de una línea de asistencia financiera que ejecuta la cartera agropecuaria a través de la Fundación Banco de Córdoba, y que corresponden al Fondo Permanente para Desastres del Ministerio de Desarrollo Social.

Esta herramienta crediticia, tiene como principal característica contar con una tasa de interés del cero por ciento, un año de gracia y dos años de plazo para la devolución. Los siete productores que accedieron a este beneficio recibieron un total de 750 mil pesos cada uno, cifra tope de la línea.

Los ganaderos afectados tienen sus establecimientos en Chuña Huasi, San José de la Dormida, Villa Tulumba, San Francisco del Chañar y Churqui Cañada. Los fondos serán destinados a la reposición de infraestructura, compra de forraje, herramientas y otras pérdidas ocurridas durante los siniestros.

"Estamos cumpliendo con el compromiso asumido desde el Gobierno de Córdoba de acompañar a todos los afectados por los incendios. Se trata de una de las tantas acciones que el Estado provincial implementó para ayudar a los damnificados. Como la entrega de alimento balanceado, aportes no reintegrables, boyeros eléctricos, postes y alambres, que se fueron poniendo a disposición”, dijo Busso.

Y agregó: "Debemos enfocarnos e incrementar desde el Plan Provincial de Remediación de Incendios, acciones de prevención. Solo fortaleciendo estas tareas podremos evitar que ocurran estos siniestros, y en ello seguimos trabajando".   
 

  Ministro Sergio Busso

Durante la entrega, estuvieron presentes junto al titular de la cartera agropecuaria, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; la legisladora por el departamento Sobremonte, María Emilia Eslava; y el director de Desarrollo Territorial y Agencias Zonales, Germán Font.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial