La recaudación continúa por debajo de los niveles previos a la crisis

Comparados con enero de 2018, los ingresos totales cayeron 5% en términos reales. Se toma como base ese año por ser el periodo anterior al inicio del ciclo recesivo

Córdoba - Provinciales03 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En enero, los recursos de origen provincial crecieron un 59% interanual en términos nominales (+9% real), frente al incremento del 54% nominal de los recursos de origen nacional. Comparado con enero del 2018, la recaudación propia presenta una caída del 6% en términos reales.

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 71% de la recaudación propia, aumentó 62% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 10%. Sellos, que tiene una participación del 9%, muestra una variación positiva del 3% en términos reales. No obstante, en la comparación frente a enero del año 2018, ambos tributos presentan variaciones reales negativas, con caídas del 7% y 13%, respectivamente.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 17% en la recaudación provincial, aumentaron aproximadamente un 5% en términos reales respecto de enero del 2021. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 50% nominal (+2% real), explicado por el incremento del 54% del Urbano y del 38% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 68%, lo que equivale a un 14% de incremento real.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en enero del 2022 un incremento del 54% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 5%.

Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 4% por debajo del monto recaudado en enero de 2018. El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 54% en términos nominales (+5% real).

La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 60% interanual en términos nominales, presentando un incremento del orden del 9%. En relación al 2018, el IVA se ubicó por debajo de niveles previos a la crisis al evidenciar una caída del 5%, mientras que Ganancias muestra una variación positiva del 9%, ambos frente a enero de 2018 y en términos reales.

Nota El Manisero 2

Recaudación total del mes de enero de cada año. En millones de pesos de enero del 2022
Nota: * En base a IPC Córdoba hasta el mes de diciembre de 2021 y estimación propia para el mes de enero de 2022.

Fuente: Ministerio de Finanzas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región