La recaudación continúa por debajo de los niveles previos a la crisis

Comparados con enero de 2018, los ingresos totales cayeron 5% en términos reales. Se toma como base ese año por ser el periodo anterior al inicio del ciclo recesivo

Córdoba - Provinciales03 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En enero, los recursos de origen provincial crecieron un 59% interanual en términos nominales (+9% real), frente al incremento del 54% nominal de los recursos de origen nacional. Comparado con enero del 2018, la recaudación propia presenta una caída del 6% en términos reales.

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 71% de la recaudación propia, aumentó 62% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 10%. Sellos, que tiene una participación del 9%, muestra una variación positiva del 3% en términos reales. No obstante, en la comparación frente a enero del año 2018, ambos tributos presentan variaciones reales negativas, con caídas del 7% y 13%, respectivamente.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 17% en la recaudación provincial, aumentaron aproximadamente un 5% en términos reales respecto de enero del 2021. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 50% nominal (+2% real), explicado por el incremento del 54% del Urbano y del 38% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 68%, lo que equivale a un 14% de incremento real.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en enero del 2022 un incremento del 54% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 5%.

Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 4% por debajo del monto recaudado en enero de 2018. El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 54% en términos nominales (+5% real).

La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 60% interanual en términos nominales, presentando un incremento del orden del 9%. En relación al 2018, el IVA se ubicó por debajo de niveles previos a la crisis al evidenciar una caída del 5%, mientras que Ganancias muestra una variación positiva del 9%, ambos frente a enero de 2018 y en términos reales.

Nota El Manisero 2

Recaudación total del mes de enero de cada año. En millones de pesos de enero del 2022
Nota: * En base a IPC Córdoba hasta el mes de diciembre de 2021 y estimación propia para el mes de enero de 2022.

Fuente: Ministerio de Finanzas.

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_132914975

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes05 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.