En un Mario Kempes a pura pasión, Racing venció a Instituto

Fue victoria 4 a 2 del conjunto de Nueva Italia en el marco del derby por la Copa de los clásicos de la Ciudad, con casi 30 mil personas en las tribunas. Un duelo que tuvo de todo

Deportes08 de febrero de 2022 Federico Jelic
Nota El Manisero

Con 25 mil personas o más en el estadio Mario Kempes, Instituto y Racing de Nueva Italia le dieron vida a un clásico vibrante con todos los ingredientes dignos de una previa de campeonato  y todo el compromiso que este tipo de partidos representa, para dejar sentados que, a pesar de ser el segundo clásico provincial, lo mismo tienen para hacer valer en cancha y en las tribunas.

Fue triunfo de “La Academia” 4 a 2 en base a un notable segundo tiempo, pero de todas maneras, el partido tuvo momentos cambiantes con liderazgos compartidos, pero con todo el sabor de los partidos especiales.  

Y de paso, una medida para  “La Gloria” que arranca este fin de semana en la Primera Nacional, con algunas intrigas de cara al debut pero con la satisfacción de una interesante pretemporada. 

¿Cómo fue el partido? Instituto mostró más oficio, se lo notó más amalgamado en su juego, sacó ventaja de la  mano de Joaquín Molina, aprovechando un remate de larga distancia que derivó en rebote del arquero Leonardo Rodríguez. Eso despertó a Racing, que tras superar el nerviosismo, arrimó peligro al arco de Carranza.

Sin embargo, su impacto se concretó en la segunda mitad, con un penal primer de Marcos Figueroa, una de las figuras del juego (dudoso penal sobre Lavezzi) y luego el recién ingresado Lisardo Do Campo de cabeza dio vuelta el resultado.

Otro penal (falta de Carranza sobre Lavezzi) derivó en el 3-1 con la firma de Rivero, aunque en la jugada siguiente, descontó Graciani de penal para los de Alta Córdoba.

Es decir, un segundo capítulo con muchas emociones, mucha tensión y aliento permanente de las dos hinchadas. Todo esto con la expulsión de Figueroa por demorar su salida tras un cambio, propiciando la gran levantada de los albirrojos. Hasta el final el conjunto de la “Tota” Medina resistió hasta que Aman dibujó una obra de arte individual y definió con clase para sellar el 4 a 2 definitivo. 

El pitazo final dejó felices a los de Nueva Italia por vencer a su clásico rival, y por el lado de Instituto, algo de conformismo por la reacción final pero no por el resultado, a pocos días del debut, con su DT Lucas Bovaglio tomando muchos apuntes.

Pero en materia de color, los dos fueron ganadores y Córdoba demostró que tiene sin dudas de otro clásico para presumir, tanto en convocatoria como en juego y pasión. 

Nota: Federico Jelic
La Nueva Mañana

Foto: Cuenta oficial del club Racing de Cba

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"