
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


Fue victoria 4 a 2 del conjunto de Nueva Italia en el marco del derby por la Copa de los clásicos de la Ciudad, con casi 30 mil personas en las tribunas. Un duelo que tuvo de todo
Deportes08 de febrero de 2022 Federico Jelic




Con 25 mil personas o más en el estadio Mario Kempes, Instituto y Racing de Nueva Italia le dieron vida a un clásico vibrante con todos los ingredientes dignos de una previa de campeonato y todo el compromiso que este tipo de partidos representa, para dejar sentados que, a pesar de ser el segundo clásico provincial, lo mismo tienen para hacer valer en cancha y en las tribunas.

Fue triunfo de “La Academia” 4 a 2 en base a un notable segundo tiempo, pero de todas maneras, el partido tuvo momentos cambiantes con liderazgos compartidos, pero con todo el sabor de los partidos especiales.
Y de paso, una medida para “La Gloria” que arranca este fin de semana en la Primera Nacional, con algunas intrigas de cara al debut pero con la satisfacción de una interesante pretemporada.
¿Cómo fue el partido? Instituto mostró más oficio, se lo notó más amalgamado en su juego, sacó ventaja de la mano de Joaquín Molina, aprovechando un remate de larga distancia que derivó en rebote del arquero Leonardo Rodríguez. Eso despertó a Racing, que tras superar el nerviosismo, arrimó peligro al arco de Carranza.
Sin embargo, su impacto se concretó en la segunda mitad, con un penal primer de Marcos Figueroa, una de las figuras del juego (dudoso penal sobre Lavezzi) y luego el recién ingresado Lisardo Do Campo de cabeza dio vuelta el resultado.
Otro penal (falta de Carranza sobre Lavezzi) derivó en el 3-1 con la firma de Rivero, aunque en la jugada siguiente, descontó Graciani de penal para los de Alta Córdoba.
Es decir, un segundo capítulo con muchas emociones, mucha tensión y aliento permanente de las dos hinchadas. Todo esto con la expulsión de Figueroa por demorar su salida tras un cambio, propiciando la gran levantada de los albirrojos. Hasta el final el conjunto de la “Tota” Medina resistió hasta que Aman dibujó una obra de arte individual y definió con clase para sellar el 4 a 2 definitivo.
El pitazo final dejó felices a los de Nueva Italia por vencer a su clásico rival, y por el lado de Instituto, algo de conformismo por la reacción final pero no por el resultado, a pocos días del debut, con su DT Lucas Bovaglio tomando muchos apuntes.
Pero en materia de color, los dos fueron ganadores y Córdoba demostró que tiene sin dudas de otro clásico para presumir, tanto en convocatoria como en juego y pasión.
Nota: Federico Jelic
La Nueva Mañana
Foto: Cuenta oficial del club Racing de Cba



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



