Emprendedores: reabren convocatoria para vender en el Córdoba Shopping

El programa Córdoba Emprendedora impulsa un espacio exclusivo en el que marcas locales exponen sus productos. Las postulaciones ya están disponibles

Córdoba - Provinciales09 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Córdoba Emprendedora vuelve en marzo al Córdoba Shopping (José A. de Goyechea 2851) con un espacio de venta exclusiva, en el que marcas locales podrán exponer, visibilizar y comercializar sus mejores productos.

Quienes estén interesados en ser parte, ya pueden postularse en https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/

Cabe destacar que la participación es gratuita, pero con cupos limitados. 

Expectativas renovadas

“Estamos muy felices de regresar con esta propuesta a uno de los malls más importantes de la ciudad como es el Córdoba Shopping”, contó la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, quien aseguró que la experiencia del año pasado fue muy positiva: “En agosto de 2021 pusimos en marcha este espacio donde participaron (hasta diciembre) 97 emprendimientos cordobeses, con una facturación de $10.661.519”.

Quienes recorrieron los stands se encontraron con proyectos variados y creativos, tales como servicios de alarmas, decoración, indumentaria, marroquinería, arquitectura, agendas y cuadernos, movilidad eléctrica, iluminación, productos de diseño para mascotas, limpieza sustentable, jardines verticales, cerámicas, juguetería, velas de soja y fragancias, y muchos más.

Esta iniciativa es otra acción de Córdoba Emprendedora con el objetivo ser un trampolín para dar a conocer las marcas, aumentar sus ventas, alcanzar otros públicos y crear redes de trabajo.

Para lograrlo, trabajan de manera articulada el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y la Fundación Banco de Córdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto