Autoridades de La Vencedora en la celebración del Centenario de ACA

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) celebró sus 100 años de fundación y La Vencedora recibió un reconocimiento por ser una de sus fundadoras

Locales17 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Asociación de Cooperativas Argentinas celebró su Centenario

Conmemorando los 100 años de su fundación, la Cooperativa de Cooperativas, realizó un acto desde el Criadero de Semillas en la ciudad de Pergamino. La Vencedora recibió un reconocimiento por ser una de sus fundadoras.

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) celebró sus 100 años de fundación, en un acto realizado desde el Criadero de Semillas en la ciudad bonaerense de Pergamino. Esta entidad, nuclea a más de 50.000 productores, asociados a 140 cooperativas agropecuarias de primer grado y es uno de los operadores de granos más importantes del país, con presencia en 11 provincias y más de 600 localidades.

Nota El Manisero 3

La ceremonia se realizó de manera presencial, pero con una reducida concurrencia de autoridades de la entidad, de cooperativas asociadas, productores y colaboradores, debido a las precauciones que se mantienen por la pandemia del COVID-19. También se transmitió por streaming a todo el país.

En la oportunidad, se homenajeó a dos cooperativas centenarias que fueron creadoras de la Asociación y que, de un total de 11 que en el año 1919 gestaron la entidad, son las únicas que hoy se mantienen vigentes. El primer reconocimiento fue a la Cooperativa Agrícola La Vencedora. El presidente Huber Fassi expresó su emoción y agregó: “Estar hoy compartiendo nos hace sentir más fuertes y con ganas de hacer, siempre con el convencimiento de que hay que ir para adelante y trabajar en equipo”.

Luego, le entregaron una plaqueta al presidente de la Unión Agrícola de Leones, Carlos Garetto y, por último, las dos cooperativas retribuyeron el homenaje con otra placa entregada al presidente de ACA, Rubén Borgogno, para que acompañe a dos pinos que fueron plantados en el predio del Criadero de Semillas y simbolizan la vocación de seguir creciendo juntos y unidos por los mismos valores.

Durante el festejo también se agradeció a todas las cooperativas que integran ACA, a productores agropecuarios, colaboradores, entidades del grupo cooperativo como el Grupo Asegurador La Segunda, Avalian, Coovaeco Turismo y la Fundación Nodos.

Desde La Vencedora estuvieron presentes, el presidente Huber Fassi, el vicepresidente Miguel Lioce, el gerente Cr. Ariel Ferreyra, el síndico Henry Pelassa, el tesorero Rubén Pagliero y Rocío Amione, actual secretaria de ACA Jóvenes.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"