Manuel Calvo presentó en Barcelona la experiencia de Córdoba en digitalización y Economía del Conocimiento

El vicegobernador participó en la Mesa de Debate de Líderes Digitales del Mobile World Congress. El encuentro reúne a los principales actores mundiales del sector privado de telecomunicaciones y a líderes del ámbito público.

Córdoba - Provinciales01 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Manuel Calvo, vicegobernador de la Provincia, presentó este martes en Barcelona las acciones realizadas desde Estado provincial en materia de digitalización, aplicación de nuevas tecnologías y Economía del Conocimiento, en la Mesa de Debate de Líderes Digitales, en el marco del Programa Ministerial del Mobile World Congress (MWC).

Córdoba es la primera provincia del interior de Argentina que más empresas de economía del conocimiento tiene y que más empleo produce en este sector. Actualmente tenemos alrededor de 2.700 empresas radicadas en la provincia que generan 57.000 puestos de trabajo. Y tenemos una proyección de alcanzar 85.000 puestos de trabajo en el año 2030”, dijo Manuel Calvo en su presentación.

En su ponencia, el vicegobernador destacó, además, la sanción de leyes impulsadas por el Gobierno de la Provincia que impulsan el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Nota El Manisero 2

Entre otras acciones en este sentido, se refirió a la creación de las Escuelas Proa y Diplomaturas en Nuevas Tecnologías, así como a la inclusión de Programación y Robótica en la currícula escolar.

Por otra parte, subrayó la importancia para la Provincia del fortalecimiento de capacidades y habilidades humanas, productivas y emprendedoras en el sector de la Economía del Conocimiento, mediante la promoción del empleo, la creación del Córdoba Technology Cluster y el impulso a desarrollos de emprendedores del sector.

Para que este desarrollo productivo funcione, el Gobierno de Córdoba promociona el ingreso al mercado laboral de las personas que se han formado, y también desarrolla a los emprendedores”, agregó.

Trabajamos desde un Estado conectado para consolidar un vínculo dinámico con los ciudadanos. Con el uso de la tecnología propiciamos una relación fluida entre el Estado, la academia, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil” señaló.

En este sentido, se refirió al aprovechamiento de nuevas tecnologías para la modernización del Estado provincial y destacó la creación de la Agencia Conectividad Córdoba y de la plataforma Ciudadano Digital.

Nota El Manisero 3

En este proceso de innovación pública, creemos que para desarrollar políticas públicas es necesario aprovechar la inteligencia colectiva de la sociedad para aprovechar de mejor manera las ventajas de la tecnología. Entonces vinculamos los desarrollos, a las personas que desarrollan tecnología y que conocen de tecnología con nuestros programas de gobierno”, expresó. 

Córdoba avanza hacia un modelo productivo que no solamente necesita reorientar la matriz productiva favoreciendo a la industria del conocimiento, sino también favorecer a las industrias del agro, del comercio, a la industria del turismo o metalmecánica, a partir de la implementación de la tecnología para que se potencien. De esta forma vamos a seguir introduciendo a Córdoba dentro del mundo”, concluyó el vicegobernador.

Cabe recordar que el Mobile World Congress (MWC) es el encuentro anual más importante de la industria de telecomunicaciones mundial, que se desarrolla en el predio Fira de la ciudad de Barcelona, hasta el 3 de marzo.

Manuel Calvo participó del debate junto a Sebastián González, secretario de Innovación Digital de la ciudad de Medellín, Colombia; Arantxa Tapia, ministra de Desarrollo Económico, Sustentabilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, España y directores de las principales empresas de telefonía a nivel mundial.

El intercambio de experiencias apuntó a fortalecer las colaboraciones público-privadas para acelerar la transformación digital de la sociedad, a partir de la discusión de oportunidades para expandir la aceptación y uso de tecnologías móviles, como el 5G, y sus aplicaciones para moldear el futuro de las metrópolis.




Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026