Flexibilizan protocolo para actividades de educación física al aire libre

La Provincia resolvió eximir el uso del barbijo en clases de esta asignatura que se dicten en espacios abiertos y al aire libre

Salud08 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En las actividades de educación física que se desarrollen únicamente en espacios abiertos y al aire libre, estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades estarán eximidos de utilizar el barbijo mientras dure la clase.

Así lo dio a conocer el Gobierno de la Provincia, a través de la Resolución 114 del Ministerio de Educación, del 7 de marzo de 2022. La disposición señala que al finalizar la clase la persona a cargo de la asignatura deberá supervisar que sus estudiantes se coloquen nuevamente el barbijo para continuar con la jornada escolar.

La decisión ministerial fue tomada frente a “la dinámica y favorable situación epidemiológica actual, la baja sostenida de casos y el avance de la campaña de vacunación”, impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

No obstante, se aclaró que siguen vigentes el “Protocolo de Prevención del Covid-19” y la “Guía de Actuación frente a Casos de Covid-19”, en donde se establece el uso obligatorio y permanente del barbijo para toda persona que ingrese y permanezca en las instituciones educativas.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_165600899

Apross + Cerca, nominado a los Martín Fierro de Salud

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.