Por la Semana de la Memoria, la Legislatura realizará una sesión especial

Para no olvidar la significación del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, la Unicameral dará tratamiento a proyectos alusivos a la fecha en una sesión especial. Será el próximo miércoles a las 14 horas

Córdoba - Provinciales21 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

Al cumplirse 46 años del golpe de Estado cívico-militar sucedido en nuestro país, el vicegobernador Manuel Calvo convoca al Pleno de la Cámara a una sesión especial, a realizarse el próximo miércoles 23 de marzo a las 14 horas, en el edificio legislativo.

El Decreto 59/2022 firmado por el Vicegobernador, establece que el objetivo de esta sesión será recordar y repudiar los hechos de aquel 24 de marzo de 1976, cuando se interrumpió el orden democrático de nuestro país.

En el marco de la Semana de la Memoria, también será una ocasión para homenajear a las víctimas de la última dictadura y ratificar el compromiso de la Unicameral por la lucha de la Memoria, Verdad y Justicia.



Asimismo, y con la unanimidad de los bloques, se acordó incluir como único temario del día aquellos proyectos de ley y de declaración alusivos a la fecha.

Uno de ellos es el Proyecto de Ley Nº 34691/L/22 iniciado por el Poder Ejecutivo, donando a favor de Abuelas de Plaza de Mayo Asociación Civil un inmueble de propiedad de la Provincia de Córdoba, ubicado en calle Bernardino Rivadavia N° 63, 69, 75 y 77 de la ciudad de Córdoba.

De mismo modo, se dará tratamiento al Proyecto Nº 34535/L/22 iniciado por los legisladores Matías Chamorro y Leandro Carpintero, y extendida su autoría a los Bloque Hacemos por Córdoba e Identidad Peronista, que busca designar con el nombre “Memoria, Verdad y Justicia” al tramo de la colectora de la Ruta Nacional 20 Autopista Córdoba-Carlos Paz, entre el Km 12 y el acceso Yocsina-Malagueño, tramo por el que se ingresa al Espacio para la Memoria La Perla.

Como es habitual, la sesión se transmitirá en vivo desde la página oficial de la Legislatura: https://legislaturacba.gob.ar/

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"