
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


La tarifa unificada ayudará “a que no haya industrias que elijan una localidad en vez de otra, por el hecho de que la energía eléctrica puede costar hasta 20 ó 30 por ciento menos”, expresó el gobernador
Córdoba - Provinciales22 de marzo de 2022
Redacción diario El Manisero





El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció esta tarde que a partir del 1° de abril próximo se unificará la tarifa eléctrica para los usuarios industriales de todo el territorio cordobés que consumen 40 kilovatios de potencia o más. Con este fin, la Provincia crea el programa “Tarifa industrial provincial homogénea”.
Schiaretti destacó: “Es una gran alegría por fin tener una tarifa homogénea del costo de la energía eléctrica para los industriales de Córdoba; era una necesidad que venían planteando desde hace bastante tiempo”.
“Había que homogeneizar la tarifa, sobre todo en un rubro como el de la producción industrial, que es un sello distintivo de nuestra Córdoba”, agregó.

La propuesta fue realizada por el Ministerio de Servicios Públicos y se materializó por resolución –aprobada por unanimidad– del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). Se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
Schiaretti recordó que la desigualdad de tarifas perjudicaba a distintas localidades ante la posibilidad de contar con un parque industrial en relación a otras que sí tenían tarifa eléctrica más barata. “Eso pesa bastante en la estructura de costos de acuerdo al tipo de producción industrial”, expresó.
Por esto, el gobernador encomendó a los ministros de Servicios Públicos, Fabián López, y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, buscar “la manera de hacer homogénea la tarifa para consumo industrial”.
La presentación de la tarifa única se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario, en la ciudad de Córdoba. Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros López; Accastello; el presidente del Ersep, Mario Blanco; el titular de la Epec, Luis Giovine; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, además de representantes de las cámaras industriales y de cooperativas.

La medida busca establecer una tarifa eléctrica homogénea y tope para las industrias, a fines de brindar un servicio de calidad, eficiente y de cara al futuro para los distintos sectores de la provincia. Esto permitirá que las industrias puedan radicarse en cualquier lugar de la provincia y contar con este beneficio.
Al respecto, el gobernador resaltó que la tarifa unificada ayudará “a que no haya industrias que elijan una localidad en vez de otra, por el hecho de que la energía eléctrica puede costar hasta 20 ó 30 por ciento menos”.
Trabajo mancomunado
De esta manera, el Gobierno (a través de los ministerios de Servicios Públicos y de Industria, Comercio y Minería), las cámaras industriales y las cooperativas eléctricas continúan trabajando para mejorar la eficiencia energética y la competitividad industrial. Se apunta a solucionar un requerimiento del sector industrial.
López dijo que el programa “viene a resolver un problema de larga data en nuestra provincia”. Y agregó: “Por instrucción del gobernador, avanzamos fuertemente en esta dirección; solicitamos al Ersep que opte por las medidas necesarias para eliminar estas inequidades y desigualdades que afectaban a la competitividad de la industria en toda la provincia”.
“Este trabajo fue llevado adelante por los cuadros técnicos del Ersep junto con los sectores técnicos de las cooperativas, de Epec y de los ministerios de Servicios Públicos e Industria, Comercio y Minería”, añadió después.
Las prestatarias deberán incorporar a sus cuadros tarifarios una nueva categoría: “Grandes usuarios industriales”, la cual deberá estar debidamente registrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Las distribuidoras que superen la tarifa única deberán adecuar sus cuadros tarifarios a esta categoría; aquellas que tengan tarifas inferiores deberán mantenerlas.
En tanto, Uribarren destacó: “Los industriales argentinos pasamos mucho tiempo bregando por soluciones que nunca aparecen; este tema generaba injusticias entre industrias del mismo tipo y hoy verlo resuelto nos da muchísima satisfacción”.
La tarifa única se publicará en la página web del Ersep: https://ersep.cba.gov.ar/
Para llegar a la tarifa única, se mantuvieron reuniones con representantes de las cámaras industriales, la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Limitada de la Provincia de Córdoba (Fecescor), la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face) y Epec.
El titular de Face Córdoba, Omar Marro, indicó que para las cooperativas “es una manera de empezar a solucionar el problema de la divergencia en las tarifas, que surge de la heterogeneidad que tienen las distribuidoras de energía eléctrica en la provincia, lo que hizo que los cuadros tarifarios sean distintos”.
A su turno, el vicepresidente de Fecescor, Víctor Gianandrea, expresó que la unificación tarifaria “trae igualdad hacia todos los sectores que consumen, teniendo en cuenta las asimetrías que existen con las tarifas industriales”. Y continuó: “El sector cooperativo está dispuesto a la contribución en todo, porque el valor agregado que trae aparejado es un beneficio para la comunidad”.
Para finalizar, Schiaretti enfatizó: “Merced al trabajo mancomunado entre el Estado provincial, las cooperativas y el Departamento de Energía de la Unión Industrial de Córdoba, fuimos capaces, en plena crisis, de encontrar una tarifa energética homogénea e igualitaria para todo el segmento industrial de Córdoba”.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios



