
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


La suelta se realizó en el marco de las actividades previstas para la Semana de la Memoria. Las aves fueron rescatadas del cautiverio en distintos procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el Tatú Carreta
Córdoba - Provinciales23 de marzo de 2022
Redacción diario El Manisero




En el marco de la Semana de la Memoria, personal de Policía Ambiental liberó 26 aves silvestres en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos – ex centro clandestino de detención -Campo de la Ribera.

Las aves fueron rescatadas en diferentes procedimientos que realizó la repartición dependiente el Ministerio de Coordinación, y todas cumplimentaron la cuarentena sanitaria en la reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande.
“Esta suelta de aves simboliza la libertad y el hecho de poder hacerlo en un lugar emblemático como es Campo de la Ribera nos invita a reflexionar», expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental. “Para nosotros es siempre importante poder estar presentes en la conmemoración del Día de la Memoria para crear conciencia y poder así consolidar la democracia”, agregó.

Entre las especies liberadas hubo cardenales copete rojo (Paroaria coronata), jilgueros (Sicalis flaveola), naranjeros (Pipraeidea bonariensis) y zorzales chalchaleros (Tordus amaurochalinus).
También participaron de la actividad el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni y el director general del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, Samir Juri.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



