
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


La suelta se realizó en el marco de las actividades previstas para la Semana de la Memoria. Las aves fueron rescatadas del cautiverio en distintos procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el Tatú Carreta
Córdoba - Provinciales23 de marzo de 2022
Redacción diario El Manisero




En el marco de la Semana de la Memoria, personal de Policía Ambiental liberó 26 aves silvestres en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos – ex centro clandestino de detención -Campo de la Ribera.

Las aves fueron rescatadas en diferentes procedimientos que realizó la repartición dependiente el Ministerio de Coordinación, y todas cumplimentaron la cuarentena sanitaria en la reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande.
“Esta suelta de aves simboliza la libertad y el hecho de poder hacerlo en un lugar emblemático como es Campo de la Ribera nos invita a reflexionar», expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental. “Para nosotros es siempre importante poder estar presentes en la conmemoración del Día de la Memoria para crear conciencia y poder así consolidar la democracia”, agregó.

Entre las especies liberadas hubo cardenales copete rojo (Paroaria coronata), jilgueros (Sicalis flaveola), naranjeros (Pipraeidea bonariensis) y zorzales chalchaleros (Tordus amaurochalinus).
También participaron de la actividad el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni y el director general del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera, Samir Juri.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



