
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Es un programa de formación que apunta al crecimiento económico y generación de empleo de los gobiernos locales
Córdoba - Provinciales30 de marzo de 2022
Redacción diario El Manisero




Se puso en marcha Campus Ágora Córdoba, un proyecto del Ministerio de Industria Comercio y Minería, con el apoyo de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, en el marco del Programa Red de Municipios Industriales, Innovadores y Exportadores de Córdoba –RedMIIEC-

La Red de Municipios es un nuevo paradigma que tiene como protagonistas a los gobiernos locales para el crecimiento económico, la creación de empresas y la generación de empleo local dentro de la Matriz Productiva Córdoba 2030.
En este sentido y ante la necesidad de formación, capacitación y consolidación de los perfiles industriales de los Municipios y Comunas de la Provincia, se crea este programa de formación que pone el acento en el desarrollo de habilidades de planificación, dirección y gestión de proyectos de desarrollo gestados e impulsados desde la articulación de actores públicos y privados.
La presentación estuvo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al ministro de Gobierno, Facundo Torres; el secretario de Industria, Fernando Sibila; el Secretario General de la UIM, Federico Castillo Blanco; la Vicesecretaria General Primera de la UIM, María García Pizarro.
Participaron también, el secretario de Gobierno, Federico García; el secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua; intendentas e intendentes.
En las palabras de apertura, Accastello expresó: “El gobernador Schiaretti nos planteó el desafío de democratizar los territorios para que a cada pueblo del interior de la provincia lleguen todos los servicios y todas las oportunidades de crear empleo; por eso desde nuestro ministerio trabajamos para potenciar a los gobiernos locales porque estamos convencidos que los liderazgos locales son los que transforman en oportunidades, las crisis que tiene la globalización”.
Asimismo, el ministro señaló que el desarrollo sostenible va de la mano de la industrialización y en esto los municipios y comunas de Córdoba tienen un rol trascendental.
Para finalizar, Accastello manifestó: “Estamos iniciando un camino” y desde el Gobierno Provincial y la UIM “vamos a fortalecer los objetivos y metas de los municipios” con el objetivo de que en los próximos años Córdoba tenga en cada pueblo un desarrollo productivo y los jóvenes decidan quedarse donde nacieron.
Seguidamente, el ministro de Gobierno indicó: “La concepción del Gobierno Provincial, como siempre lo indica nuestro Gobernador, es que el Estado Provincial no debe competir con el sector privado, sino acompañarlo, generando las condiciones e incentivos necesarios que coadyuven en el aumento de la competitividad, de la producción y en la generación de empleo genuino”, y agregó Facundo Torres: “Felicito esta iniciativa, que de manera integral y junto al resto de las políticas públicas para el desarrollo industrial, va en ese sentido».

Por su parte, el secretario de la UIM, destacó que este Programa que la provincia de Córdoba junto con sus Municipios implementa “es un ejemplo del papel que el sector público tiene para que la innovación sea capaz de producir cambios en los territorios, promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
“La innovación es necesaria. Quién no innova se queda atrás frente a la alta competitividad del mundo global que exige territorios innovadores, eficientes y sostenibles”, dijo Federico Castillo Blanco.
El Campus Ágora Córdoba es el soporte técnico principal para el desarrollo de los diferentes espacios de trabajo de modo que todos los actores confluyan en un mismo espacio favoreciendo la participación, el diálogo y las interrelaciones.
El Programa proporciona a sus participantes la formación teórica- práctica, para:
Evaluar oportunidades y desafíos para el desarrollo de territorios industriales, innovadores, exportadores y con atracción de inversiones.
Tener las habilidades y herramientas necesarias de planificación, desarrollo y gestión de municipios industriales: Un pueblo, un desarrollo productivo.
Formar y consolidar equipos locales para identificar nuevas oportunidades de desarrollo y dar soporte al tejido empresarial nuevo y existente.
Conocer y compartir programas, iniciativas y experiencias a instancias del Gobierno Provincial y de los Municipios que integran la Red.
Intercambiar información, conocimiento y experiencias con docentes internacionales, profesionales, mandatarios y gestores de Iberoamérica.
Explorar acuerdos de colaboración entre municipios y entre otros organismos y operadores de ámbito provincial, nacional e internacional.
Sobre el Programa de Formación
Está orientado a los gestores industriales, directivos y referentes en los Municipios y Comunas del desarrollo industrial de la Provincia. También, a empresarios, emprendedores y otros operadores, de forma abierta.
La metodología es online participativa y colaborativa, de aprendizaje integral, en la que el participante es sujeto activo.
Se combinan la formación virtual asincrónica y la sincrónica, con eventos híbridos para enfocar conocimientos y su aplicación a las realidades concretas.
La Dirección General es de Javier Valle García. Cada módulo dispone de coordinaciones de unidades didácticas, además de una coordinación de campus y un claustro de docentes internacionales y nacionales.
Calendario de actividades
El Programa se compone de tres (3) módulos que agrupan nueve (9) unidades.
Las actividades se extenderán de marzo a junio de 2022, con clases semanales.
Tras culminar todos los módulos cada participante recibirá un Diploma de participación acreditado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Unión Iberoamericana de Municipalistas y la Fundación CIGOB (España).



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



