Scotto presentó en la Legislatura el Diagnóstico Ambiental Provincial

El secretario de Ambiente encabezó la exposición ante la Comisión de Ambiente de la Unicameral. El documento da cuenta de la gestión ambiental 2021 y permitirá seguir planificando políticas ambientales

Córdoba - Provinciales08 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este jueves, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, realizó en la Legislatura de Córdoba la presentación anual del Diagnóstico Ambiental Provincial 2021.

La exposición fue ante la Comisión de Ambiente de la Legislatura presidida por la legisladora Nadia Fernández. En la oportunidad, el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, brindó los detalles del informe junto al gabinete técnico de la cartera ambiental.

Se trata de un documento que cada año se reporta de manera pública de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial. El informe aporta documentación fundamental para la planificación de políticas públicas, al mismo tiempo que expone la gestión que se está realizando desde la cartera ambiental.

“El diagnóstico ambiental nos permite analizar nuestra gestión y el trabajo mancomunado que realizamos con los municipios y comunas de todo el territorio provincial. La instancia de presentación de los resultados a la Comisión de Ambiente del Poder Legislativo nos ayuda a planear políticas públicas a largo plazo”, expresó Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente.

Y agregó: “El informe permite conocer la situación ambiental de Córdoba, la cual a nivel nacional tiene gran potencia en materia de preservación de recursos, con más de un cuarto del territorio provincial dentro de las Áreas Naturales Protegidas. En este reporte se incluyen las políticas que tienen que ver con el cuidado ambiental y la prevención”.Nota El Manisero 2

Además de legisladores y funcionarios participaron de la producción del diagnóstico 2021 miembros de universidades y organizaciones sociales. La legisladora Fernández marcó la importancia de contar con el diagnóstico acabado: “Valoramos la existencia del informe y sobre todo que haya sido confeccionado de manera participativa”.

El documento puede verse en el portal de la Secretaría de Ambiente haciendo clic aquí.

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.