No son mascotas: Cómo actuar en caso de hallar fauna silvestre

Policía Ambiental recuerda que está prohibido tener animales silvestres como mascotas, así como también, su transporte y comercialización

Córdoba - Provinciales18 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Ante los reiterados procedimientos realizados en lo que va de este año 2022, Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda que está prohibido tener animales silvestres como mascotas, así como también, su transporte y comercialización.

“No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso porque los animales salvajes tienen conductas y comportamientos propios de su especie que entran en conflicto con los humanos cuando intentan mascotizarlos”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

El funcionario recomienda no tratar de agarrarlos, “siempre hay que dejar a los animales silvestres en su hábitat natural. A veces creemos que estamos haciendo un bien trasladándolos para resguardarlos y eso es un error, porque en muchos casos los condenamos a una vida en cautiverio”.

Por la seguridad del animal y de las personas, es muy importante seguir estas recomendaciones:

No intentar capturar ni acorralar a los animales.
No lastimarlos.
No tocarlos.
No trasladarlos.
No darles agua ni comida.
Dejar que sigan su curso.
A menos que se encuentren lastimados o en peligro inminente, no intervenir.
En caso de que estén lastimados o en peligro comunicarse con las autoridades competentes.
Lo aconsejable en estas situaciones es efectuar la denuncia correspondiente. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por mail [email protected], por Ciudadano Digital o vía web.

Ejemplares rescatados y liberados durante el 2022

Durante los primeros meses de este 2022, Policía Ambiental realizó un total de 88 operativos vinculados a tenencia y/o transporte ilegal de fauna silvestre y se secuestraron más de 150 animales.

Además, ya pudieron regresar a su hábitat natural 208 ejemplares que finalizaron su proceso de cuarentena y rehabilitación en los distintos centros de rescate. Entre los animales liberados hay 184 aves; 23 mamíferos y un reptil.

* Enero:

– Se rescataron 53 aves, a través de distintos procedimientos de control en todo el territorio provincial.

– Fueron rescatados un puma cachorro, encontrado en Coronel Moldes, y un tucán hallado en el río San Antonio, en Carlos Paz.

– Use rescató una lampalagua recuperada en un domicilio de la localidad de Los Cerillos, y un oso melero encontrado en la localidad de Ambul.

 Nota El Manisero 4
 
 * Marzo:

– Fueron rescatadas 27 aves de distintas especies silvestres: reinamora, cardenal, corbatita, luisito, cabecita negra, naranjero, jilguero, paraguayito, chilenito, rey del bosque, vira vira, piquito de oro y zorzal chiguanco.

– Fue rescatado un ejemplar de zorro juvenil, en Villa Allende.

– Se rescató a nueve reinamoras, dos jilgueros y una vizcacha en Mina Clavero.

– Se rescató una corzuela juvenil en San José de las Salinas.

– Fueron liberados dos carpinchos rescatados a la vera de la ruta nacional 7, entre las localidades de General Paunero y Washington.

– Se rescató a 20 aves en cautiverio en una vivienda en la localidad de Cosquín.

– Fueron rescatadas 26 aves silvestres, en diferentes procedimientos que realizó la repartición.

– Fueron liberados un zorrito, un quirquincho chico, dos alicucú y un caburé (aves), en zona rural del departamento Santa María.

– Se trasladó a una mona carayá que se encontraba en una vivienda, en la localidad de Saira, departamento Marcos Juárez.

– Fueron liberadas 28 aves silvestres recuperadas del cautiverio en la pedanía de Tegua, en el departamento Río Cuarto.

Nota El Manisero 5 
 
 * Abril

– Fueron liberados cuatro zorros en puntos no urbanizados de los departamentos Punilla, Ischilín y Cruz del Eje.

– Fueron liberadas 54 aves en Arroyito (Nota que tiene que salir el miércoles 13/04)

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje