
Nuevo incendio detectado en zona de Mina Clavero
El foco está ubicado en una quebrada de montaña de difícil acceso. Los otros cuatro incendios que afectaron a Loma Alta, Taruca Pampa, Cruz del Eje y El Brete, están contenidos
Policía Ambiental recuerda que está prohibido tener animales silvestres como mascotas, así como también, su transporte y comercialización
Córdoba - Provinciales 18 de abril de 2022Ante los reiterados procedimientos realizados en lo que va de este año 2022, Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda que está prohibido tener animales silvestres como mascotas, así como también, su transporte y comercialización.
“No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso porque los animales salvajes tienen conductas y comportamientos propios de su especie que entran en conflicto con los humanos cuando intentan mascotizarlos”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
El funcionario recomienda no tratar de agarrarlos, “siempre hay que dejar a los animales silvestres en su hábitat natural. A veces creemos que estamos haciendo un bien trasladándolos para resguardarlos y eso es un error, porque en muchos casos los condenamos a una vida en cautiverio”.
Por la seguridad del animal y de las personas, es muy importante seguir estas recomendaciones:
No intentar capturar ni acorralar a los animales.
No lastimarlos.
No tocarlos.
No trasladarlos.
No darles agua ni comida.
Dejar que sigan su curso.
A menos que se encuentren lastimados o en peligro inminente, no intervenir.
En caso de que estén lastimados o en peligro comunicarse con las autoridades competentes.
Lo aconsejable en estas situaciones es efectuar la denuncia correspondiente. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por mail Polic[email protected], por Ciudadano Digital o vía web.
Ejemplares rescatados y liberados durante el 2022
Durante los primeros meses de este 2022, Policía Ambiental realizó un total de 88 operativos vinculados a tenencia y/o transporte ilegal de fauna silvestre y se secuestraron más de 150 animales.
Además, ya pudieron regresar a su hábitat natural 208 ejemplares que finalizaron su proceso de cuarentena y rehabilitación en los distintos centros de rescate. Entre los animales liberados hay 184 aves; 23 mamíferos y un reptil.
* Enero:
– Se rescataron 53 aves, a través de distintos procedimientos de control en todo el territorio provincial.
– Fueron rescatados un puma cachorro, encontrado en Coronel Moldes, y un tucán hallado en el río San Antonio, en Carlos Paz.
– Use rescató una lampalagua recuperada en un domicilio de la localidad de Los Cerillos, y un oso melero encontrado en la localidad de Ambul.
* Marzo:
– Fueron rescatadas 27 aves de distintas especies silvestres: reinamora, cardenal, corbatita, luisito, cabecita negra, naranjero, jilguero, paraguayito, chilenito, rey del bosque, vira vira, piquito de oro y zorzal chiguanco.
– Fue rescatado un ejemplar de zorro juvenil, en Villa Allende.
– Se rescató a nueve reinamoras, dos jilgueros y una vizcacha en Mina Clavero.
– Se rescató una corzuela juvenil en San José de las Salinas.
– Fueron liberados dos carpinchos rescatados a la vera de la ruta nacional 7, entre las localidades de General Paunero y Washington.
– Se rescató a 20 aves en cautiverio en una vivienda en la localidad de Cosquín.
– Fueron rescatadas 26 aves silvestres, en diferentes procedimientos que realizó la repartición.
– Fueron liberados un zorrito, un quirquincho chico, dos alicucú y un caburé (aves), en zona rural del departamento Santa María.
– Se trasladó a una mona carayá que se encontraba en una vivienda, en la localidad de Saira, departamento Marcos Juárez.
– Fueron liberadas 28 aves silvestres recuperadas del cautiverio en la pedanía de Tegua, en el departamento Río Cuarto.
* Abril
– Fueron liberados cuatro zorros en puntos no urbanizados de los departamentos Punilla, Ischilín y Cruz del Eje.
– Fueron liberadas 54 aves en Arroyito (Nota que tiene que salir el miércoles 13/04)
El foco está ubicado en una quebrada de montaña de difícil acceso. Los otros cuatro incendios que afectaron a Loma Alta, Taruca Pampa, Cruz del Eje y El Brete, están contenidos
Las firmas prestan diferentes servicios al sector agropecuario y sólo en 2022 facturaron unos $107.000 millones. Schiaretti firmó el decreto, el cual se suma a otras medidas de beneficios fiscales para el campo
En total, 1.600 familias de ocho barrios de la ciudad recibieron pulsadores. El esquema de prevención incluyó la instalación de 40 alarmas. También se realizaron capacitaciones con los vecinos para fortalecer la participación ciudadana.
El operativo se concretó durante la noche de este miércoles, tras varias horas de denodados trabajos del personal interviniente. Participaron personal de Policía Ambiental, Tatú Carreta, Policía de Seguridad Aeroportuaria y ANAC, entre otros. El animal será alojado en el centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta
El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, informó que las laderas sur y norte del cerro están sin actividad. En cuanto a otros focos en sectores de la montaña añadió que queda actividad ígnea en las laderas noreste y noroeste.
En lugar de restituir el dinero, la empresa ofrecía un cambio de vuelo o un voucher. El tribunal la condenó a indemnizar a sus clientes por daño moral y gastos; pero rechazó el daño punitivo
En conferencia de prensa, la Municipalidad presentó la grilla completa de la 9° Edición de Sabores del Maní que se desarrollará los días 7 y 8 de octubre. La presentación tuvo lugar en el Teatro Municipal Sociedad Italiana de la localidad
El proyecto obtuvo media sanción. Para que sea ley resta el aval del Senado. El argumento central del pedido fue el de una “reparación histórica” a la ciudad por el atentado en la estatal Fábrica Militar en 1995.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos. Presentó los proyectos a la convocatoria nacional RenMDI y obtuvo la adjudicación para abastecer el Mercado Eléctrico Mayorista.
La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos
Se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres. En esta oportunidad se presentó una investigación del Observatorio de Paridad y Participación Política.