Accenture Argentina sumará otros 300 puestos de trabajo para cordobeses

El presidente de la compañía fue recibido por el gobernador Juan Schiaretti. Tecnología, consultoría, finanzas y recursos humanos serán algunos de los perfiles buscados

Córdoba - Provinciales20 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Juan Schiaretti recibió hoy en su despacho a Sergio Kaufman, presidente de Accenture para Argentina, Chile y Colombia. En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el director de Recursos Humanos de la compañía, Federico Welsh; y el secretario de Nuevas Tecnologías de la provincia, Federico Sedevich.

“Esta es una empresa muy importante que tiene Argentina en términos de la Economía del Conocimiento, con miles de puestos de trabajo en todo el país y que en Córdoba vienen creciendo fuertemente en los últimos años”, puntualizó el ministro De Chiara tras la reunión.

Esta compañía global que ofrece una amplia gama de servicios en estrategia y consultoría, interactive y operaciones, cuenta actualmente con más de 11.500 empleados en Argentina y tiene proyectado sumar 300 puestos de trabajo más en Córdoba, en los próximos 12 meses. Cabe destacar que ya trabajan en la empresa internacional más de 310 colaboradores cordobeses.

Nota El Manisero 2

“Tenemos un plan muy agresivo para el año que viene de duplicar esta cantidad a seiscientos y después, en un año más, llegar a los mil profesionales”, dijo Kaufman.

La firma busca candidatos en rubros como tecnología (perfiles senior y junior), consultoría, data science y engineering, proyectos comerciales, finanzas y control de gestión y recursos humanos. “Podrán crecer como profesionales en una carrera económicamente atractiva”, añadió el presidente de Accenture.

Sobre el encuentro con el gobernador, el ministro De Chiara señaló: “Fue una reunión muy importante, pudimos contarle (a los directivos) los diferentes programas que tenemos en la provincia, los beneficios de la Ley de la Economía del Conocimiento y, por supuesto, poner a disposición todo lo que venimos haciendo desde el Gobierno para promover los empleos que tienen que ver con el talento y las capacidades de los cordobeses”.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios