Accenture Argentina sumará otros 300 puestos de trabajo para cordobeses

El presidente de la compañía fue recibido por el gobernador Juan Schiaretti. Tecnología, consultoría, finanzas y recursos humanos serán algunos de los perfiles buscados

Córdoba - Provinciales20 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Juan Schiaretti recibió hoy en su despacho a Sergio Kaufman, presidente de Accenture para Argentina, Chile y Colombia. En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el director de Recursos Humanos de la compañía, Federico Welsh; y el secretario de Nuevas Tecnologías de la provincia, Federico Sedevich.

“Esta es una empresa muy importante que tiene Argentina en términos de la Economía del Conocimiento, con miles de puestos de trabajo en todo el país y que en Córdoba vienen creciendo fuertemente en los últimos años”, puntualizó el ministro De Chiara tras la reunión.

Esta compañía global que ofrece una amplia gama de servicios en estrategia y consultoría, interactive y operaciones, cuenta actualmente con más de 11.500 empleados en Argentina y tiene proyectado sumar 300 puestos de trabajo más en Córdoba, en los próximos 12 meses. Cabe destacar que ya trabajan en la empresa internacional más de 310 colaboradores cordobeses.

Nota El Manisero 2

“Tenemos un plan muy agresivo para el año que viene de duplicar esta cantidad a seiscientos y después, en un año más, llegar a los mil profesionales”, dijo Kaufman.

La firma busca candidatos en rubros como tecnología (perfiles senior y junior), consultoría, data science y engineering, proyectos comerciales, finanzas y control de gestión y recursos humanos. “Podrán crecer como profesionales en una carrera económicamente atractiva”, añadió el presidente de Accenture.

Sobre el encuentro con el gobernador, el ministro De Chiara señaló: “Fue una reunión muy importante, pudimos contarle (a los directivos) los diferentes programas que tenemos en la provincia, los beneficios de la Ley de la Economía del Conocimiento y, por supuesto, poner a disposición todo lo que venimos haciendo desde el Gobierno para promover los empleos que tienen que ver con el talento y las capacidades de los cordobeses”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.