Talleres venció a Sporting Cristal en el Kempes y sigue soñando

Se impuso 1 a 0 ante los peruanos para seguir ilusionados con la clasificación en la Libertadores. Los ingresos de Godoy y Esquivel, claves del triunfo

Deportes26 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Y fue victoria nomás, como para seguir tomándole el gusto a los torneos internacionales, para que la hinchada siga entusiasmada en medio de un 2022 que arrancó con amargura. Ante 40 mil personas que poblaron el estadio Mario Kempes Talleres superó 1 a 0 con lo justo a Sporting Cristal de Perú y de esa forma se reposiciona en la Copa Libertadores, como para soñar con la clasificación o una virtual llegada a la copa Sudamericana.

Lo sufrió, pagó caro sus urgencias sin ideas y encontró su premio por insistencia, para seguir soñando. 

Talleres puso el entusiasmo, la iniciativa, y los peruanos la calma y la pausa para neutralizarlo. En el inicio el elenco de Caixinha fue más con el empuje de su gente pero con el correr de los minutos, el experimentado visitante fue calmando la ansiedad, pisando el juego llegando con juego asociado. La tuvo Michael Santos pero la más clara fue en la contra, la tapada de Guido Herrera ante el remate de Cristofer Gonzáles.

 El albiazul ponía la urgencia pero no las ideas  y en esa escenografía los peruanos sacaron su ventaja, haciendo gala de su oficio. 

En esa misma mitad tuvo la más clara un Federico Girotti que no tuvo puntería en la noche, demorando una definición clara. Pero lo peor llegó con la lesión del colombiano Diego Valoyes, situación y diagnóstico que a esta altura ya es preocupante. 

El ingreso de Matías Godoy le sirvió al albiazul para encontrar profundidad  y asociarse.

Caixinha apostó a la juventud y a la velocidad prescindiendo de la experiencia de Fértoli (de buen partido, tuvo una clara de gol) y un Santos que fue pura impotencia (se fue enojado). Ingresaron Tolosa y Esquivel, como para darle dinamismo. Pero en los primeros minutos del complemento las más claras fueron de los peruanos, con el cabezazo de Irvin Ávila. 

Parecía que Esquivel era el reemplazo de Valoyes pero ingresó después, y en la primera que tuvo desperdició un desborde de un muy enchufado Godoy, tirando la pelota por encima del travesaño con el arco de frente. Pero tuvo su revancha.

Sporting Cristal acusó el cansancio y no tuvo la misma firmeza en los relevos. Por eso a los 20 minutos encontró una pelota en el área que los visitantes no despejaron y que los albiazules demoraron en patear hasta que le quedó al ex Lanús para mandarla a la red y calmar el éxtasis general del estadio un poco con el grito pendiente. 

Talleres no fue brillante. Pero aceleró en el momento justo, cambiando y cediendo experiencia por verticalidad y de esa forma encontró la diferencia. No supo liquidarlo pero lo mismo inquietó de la mano de sus hombres ágiles, pero sin predicamento para la estocada final. Y ya la reacción de los peruanos fue tardía.

El equipo de Caixinha se encuentra en un escenario favorable de cara a una posible clasificación en incluso en posición inmejorable para captar el espacio de la Sudamericana, en medio de un contexto desfavorable por la baja performance en el torneo local. Pero mientras dure, sigue disfrutando la aventura internacional.

Y su gente al menos recupero la sonrisa en un semestre que arrancó torcido y que amaga con enderezarse.  

Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/